Córdoba Ciudad se despega y se consolida como el primer mercado urbano del interior del país

Con 1.330.023 habitantes según los datos preliminares del Censo 2010, la ciudad de Córdoba se consolidó y distanció como la segunda urbe del país detrás de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.891.082), sin contar el partido de La Matanza en el conurbano bonaerense (1.772.130).
Detrás quedó Rosario con 1.198.528 pobladores, a 131.495 de diferencia (casi un 11% menos que Córdoba).
En el ranking provincial, Córdoba (con 3.304.825) también se mantiene segunda detrás de la enorme Buenos Aires que con 15.594.428 de argentinos concentra el 39% del total nacional (40.091.359, un 10% más que en 2001, muy lejos del 20% de incremento que estimaba el propio Indec días atrás).
Claro que en densidad poblacional (habitantes por km2), Rosario nos aventaja muchísimo: 6.696 habitantes contra 2.309, una relación que hace de la logística y las redes comerciales un elemento mucho más importante en nuestra ciudad que en la principal urbe de Santa Fe. En la CABA esta relación trepa hasta los 14.185 habitantes por km2.
Otros datos interesantes en nota completa.

- La población de Córdoba creció 7,8% entre los últimos dos censos, una tasa bastante inferior a la media nacional del 10,3% (la que más creció fue Santa Cruz 38% y la que menos CABA con 4,1%).

- En la provincia de Córdoba hay 1.271.364 viviendas, con 490.842 en Córdoba Ciudad (el 38% del total).

- Aunque Río Cuarto sigue siendo el segundo departamento de la provincia con 246.143 habitantes, Colón se le puso a tiro con 224.487.

- En Córdoba Ciudad hay 56.379 mujeres más que hombres con un índice de masculindad de 91,9, es decir que cada 100 mujeres hay -prácticamente- 92 varones con lo que -estadísticamente- un 1 de cada 10 mujeres no podria encontrar pareja heterosexsual aún cuando quisiera.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.