Con Plan Justo (Electroingeniería) ya son 3.500 los deptos que se financian a 10, 12, 15 y 20 años

El reinado de Gama en la comercialización de departamentos a largo plazo parece haber llegado a su fin. Detrás de la irrupción en el mercado de Regam Pilay -con una cuota inicial 3 veces menor a la de la competencia- en el último año aparecieron 4 desarrollistas que lanzaron planes de ahorro en m2: GNI (Propietarian), Grupo Edisur (Plan Mio), Euromayor (4 Certezas) y, la más reciente, Electroingeniería, que presentó Plan Justo, un sistema a través del cual financiará en 135 cuotas en pesos 387 departamentos que se construirán en 3 torres (Arequipa V, VI y VII) ubicadas sobre Av. Pueyrredón 724.
Las 6 propuestas suman 3.459 nuevos departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios a pagar en 10, 12, 15 y 20 años en cuotas fijas y en pesos, en la mayoría de los casos (casi todas se actualizan por el Índice del Costo de la Construcción), en dólares o combinadas, y que se volcarán al mercado a partir del próximo año, engrosando la oferta inmobiliaria de la ciudad, especialmente en lo que respecta a unidades de un dormitorio desde U$S 55.000 a U$S 69.000.
(El cuadro comparativo de los 6 sistemas de ahorro en m2 disponibles en el mercado haciendo clic aquí).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.