China desplaza (¿definitivamente?) a Brasil como destino de las exportaciones cordobesas

En 2008 parecía que el gigante asiático se tragaba crudo a Brasil y se posicionaba como el principal comprador de los productos cordobeses. Ese año las estadísticas marcaban una diferencia de 3 puntos porcentuales entre ambos países como destino de las exportaciones cordobesas, con China creciendo hasta alcanzar el 14% y Brasil perdiendo peso con el 17%. Luego, en 2009, Brasil repuntó y se quedó con el 19% de las exportaciones cordobesas, relegando a China a un segundo plano con el 12%.
Pero la historia parece haber cambiado nuevamente a favor de China. En el primer semestre de 2010, el gigante asiático lideró el ranking de países compradores de productos cordobeses con el 18% de las exportaciones de la provincia, al realizar compras por U$S 840 millones, mientras que el socio mayoritario del Mercosur descendió al segundo puesto con el 15% de las compras cordobesas (U$S 695 millones). Y la supremacía de China volvió a confirmarse con los datos correspondientes al tercer trimestre del año difundidos por la Agencia ProCórdoba: China y Brasil volvieron a encabezar la lista de principales países destinos de los productos cordobeses, pero el primero amplió aún más la brecha que lo separa del segundo y concentró el 20% de las exportaciones, totalizando compras por U$S 1.502,69 millones. Brasil, en tanto, importó desde Córdoba productos por U$S 1.129 millones, lo que representó el 15% de las ventas al exterior provinciales.
La lista de los 10 principales destinos de los envíos internacionales de Córdoba se completa con Países Bajos (5%), Chile (4%), Colombia (3%), Irán (3%), India (3%), Egipto (3%), Argelia (3%) y Venezuela (2%).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.