Selina se adapta a su público y ofrece experiencias 2.0 (lanzó tres programas exclusivos para viajar trabajando por Argentina)

(Por Marina Perassi / RdF) Hoteles Selina diseñó una serie de programas adaptando su oferta, para estar al servicio de su público target: los nómades digitales, viajeros trabajando de manera remota. Te contamos de qué se trata cada uno.
 

La cadena va por su séptimo año en el mercado mundial y ya tiene más de 100 propiedades en 18 países de América, Europa e Israel. Desde Argentina y, a raíz de la pandemia, el año pasado lanzó tres programas, con propuestas flexibles, para cada requerimiento y necesidad de los viajeros. 
 


Además de sus tradicionales programas Selina Colive (que incluye estadía por 30 noches en un destino fijo, con todas las comodidades, opciones de alojamiento, comidas y esparcimiento en el entorno del mundo que elijas) y Nomad Passport (que incluye 30 noches de alojamiento, con la posibilidad de ir mutando entre las diferentes propiedades de la cadena, en sus diferentes locaciones por el mundo), este año lanzó tres programas exclusivos para viajar trabajando por Argentina:

  • Workation Córdoba

Incluye 2 semanas de alojamiento en habitación privada o compartida según preferencia, espacio de cowork, desayunos y cenas, acceso a piscina exterior (no climatizada) y spa. Actividades especiales: clases de yoga, y escapada de fin de semana a Los Reartes con pensión completa y actividades recreativas. 
La próxima fecha: 4 al 18 de septiembre.
Habitación compartida desde $ 37.900 por persona.

  • Workation Bariloche

Incluye 2 semanas de alojamiento en habitación privada o compartida según preferencia, espacio de cowork, desayunos y cenas, acceso a spa, piscina climatizada, gym. Actividades especiales: clases de yoga, música en vivo, degustaciones.  
La próxima fecha: 19 septiembre al 03 octubre.
Habitación compartida desde $ 40.000 por persona.
 

  • Workation Palermo Soho

Incluye 2 semanas de alojamiento en habitación privada o compartida según preferencia, desayunos y cenas, espacio de cowork, acceso a cocina, biblioteca, sala de cine, y rooftop. Actividades de esparcimiento: clases de yoga, música en vivo y degustaciones.
La próxima fecha: 3 al 17 de octubre.
Habitación compartida desde $ 40.000 por persona.

Luisina Piccardo, directora de Ventas de Selina Argentina, Bolivia y Chile, explica que promueven estos programas con la misión de generar conexiones, vínculos y encuentros de los que surgen sociedades, negocios y amistades entre los viajeros. Y asegura que las paredes de las propiedades Selina han sido testigos de estos acontecimientos. 
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.