Se dio vuelta la tortilla: Telefé (los gringos de ViacomCBS) le gana también a Clarín (El Doce) en Córdoba

Hacía muchos años que El Doce (aunque le sigamos diciendo Canal 12) no perdía en audiencia de televisión abierta: la última medición convalida lo que viene pasando en CABA y el viejo "canal de las pelotas" (ahora en manos de ViacomCBS) gana también aquí con 48% del share total, contra 41% del canal de Clarín y un modesto 11% de Canal 10.

Paralelamente, en julio, Telefé obtuvo en CABA un promedio de 45% de market share, aunque allá compite con otras 4 señales (además de Canal Trece, están Canal 9, América y la TV Pública). Los tanques de ViacomCBS incluyen:

  • La Voz Argentina
  • Doctor Milagro
  • Trato Hecho
  • Fuerza de mujer
  • Telefe Noticias
  • La voz del embajador
  • Dulce ambición
  • PH, Podemos Hablar
  • Züleyha
  • Pasapalabra
  • Guerra de rosas

Así, Telefé lleva 43 meses consecutivos de liderazgo en CABA, los últimos 15, superando el 40% de share, dicen desde la empresa. En el mundo online, las redes sociales de las cuentas de @telefe sumaron más de 247 millones de video views y @telefenoticias y cuentas de interior alcanzaron más de 82,7 millones de video views en sus cuentas de Facebook, Instagram y YouTube.

En Córdoba

Aunque sigue teniendo el diario de mayor circulación física y alcance online con La Voz del Interior, el Grupo Clarín en Córdoba es escolta en radio (dos pasos atrás) de Cadena 3 (ver esta nota) y ahora también queda segundo en televisión abierta. 

Los 10 programas más vistos de la TV local, son:

# Grupo Canal %
1 DOCTOR MILAGRO Telefé Córdoba 15,86
2 SALUD EN TRES MINUTOS Telefé Córdoba 14,64
3 NOTICIERO 12 El Doce 13,73
4 LUGARES IMPERDIBLES Telefé Córdoba 13,57
5 DIVERSIDAD Telefé Córdoba 13,35
6 LA VOZ ARGENTINA Telefé Córdoba 12,51
7 TELEOCHO NOTICIAS 2DA Telefé Córdoba 11,32
8 EL SHOW DEL LAGARTO El Doce 10,95
9 TELENOCHE El Doce 10,85
10 SEGUIMOS EN EL DOCE El Doce 10,29

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.