Los cines de Córdoba recuperan solo 3 de cada 10 espectadores (“Tati” Bugliotti analiza reabrir el Cine del Dino en 2022 con salas al mínimo)

(Por Luciano Aimar) Luego de los cierres estrictos en plena pandemia, vinieron las aperturas en las salas de cine de Córdoba. Repasamos cuáles volvieron, cuáles bajaron y analizamos en qué situación quedó la oferta en la ciudad y la provincia. Además, “Tati' Bugliotti de Grupo Dinosaurio, comenta cuál es la actualidad de sus complejos.
 

Para comenzar, repasamos la actualidad de las salas y complejos de la ciudad, donde notamos algunas bajas pesadas, complejos expectantes y otros que han vuelto a la normalidad:

  • Cinerama: Cerró y no va a abrir hasta el 2022 (por lo menos). Desde el complejo están tanteando el terreno por miedo a que las restricciones nuevamente golpeen a la industria.
  • Hoyts: Continúa con 2 complejos (Patio Olmos y Nuevocentro) y aforo completo.
  • Showcase: está operativo en Villa Allende y en el Shopping de Villa Cabrera.
  • Sunstar Córdoba: está operativo en el Paseo Rivera Indarte.
  • Gran Rex: sigue operativo.
  • Cine Club Hugo Del Carril y Cine Teatro Córdoba: siguen operativos.
  • Dinosaurio: Los complejos de cine cerraron (y hablamos de 3 complejos grandes). El Dino era muy fuerte con más de 10 salas, lo que muestra la caída en la oferta de cine en la ciudad. El dato alarmante es que casi un 40% de la oferta se vio anulada en la ciudad por este complejo.
     


La palabra de Euclides “Tati” Bugliotti 
El titular del Grupo Dinosaurio, responsable de los cines de la cadena, comentó a InfoNegocios cuál es la actualidad de los complejos que se encuentran cerrados: “Estamos evaluando para arrancar suave porque no hay buenos títulos hasta fin de año. Queremos abrir con los tanques a partir de enero pero sin certezas aún, con 1 ó 2 salas a lo sumo. Hay que ver aforos y controles. No hay nada claro”. Además, sobre la competencia, agrega que: “Hay una desprolijidad seria ya que han salido a competir con títulos viejos de julio”.
 


Los cines de la provincia en números
Según datos brindados a InfoNegocios por el sitio especializado Ultracine.com, podemos ver los siguientes números:

En octubre de 2019 (actividad plena de la industria) se registraron 324.456 admisiones en los cines de la provincia. Comparando con octubre de 2021, los cines locales apenas admitieron 105.028 personas, casi unas 220.000 personas menos, mostrando una caída del 68%.

En cuanto a complejos y salas, comparando los mismos períodos, actualmente la provincia cuenta con 12 complejos (-34%) y 37 salas menos (-33%). 
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.