La Ciiecca empuja a Afamac y a Adiac a subirse a la industria 4.0 (Ruival reelegido al frente de la Cámara Informática)

Según Ricardo Ruival, la transformación 4.0 es mucho más que la digitalización de procesos y es fundamental para el crecimiento de las pymes. En ese camino, y como una línea de trabajo dentro de la Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina, acompañarán a distintas industrias en este proceso: la de la maquinaria agrícola y de los alimentos son las primeras en sumarse a esta iniciativa. “En Córdoba hay un 30% de empresas que están en el 4.0 y un 70% que aún les falta. A ellas hay que llegar para que no desaparezcan”, asegura Ruival,  titular de la tecnológica Geminus y recientemente reelegido como presidente de la Ciiecca
 


“Como cámara hicimos alianza con otras entidades. Las primeras fueron Afamac (fabricantes de maquinaria agrícola) y la Adiac (empresarios alimenticios); vamos a darles un panorama a cada empresa integrante de ambas instituciones. Le vamos a decir dónde están parados. Al tratarse de empresas de un sector en particular, podemos advertir cuáles son los principales problemas sectoriales y puntualizar en eso”, nos cuenta Ruival.
 

 
En palabras del presidente, en Córdoba el 70% de las empresas todavía no están paradas en esta cuarta ola industrial (la 4.0). Por eso, la iniciativa de asesorar a distintos sectores va en línea con el impulso que desde Ciiecca quieren darle a  la transformación 4.0 en los diversos sectores productivos, entendida como un proceso integral. “Si bien este fenómeno tiene como base la actualización tecnológica, también implica la adaptación a este cambio de paradigma por parte de las organizaciones y quienes forman parte de ella, debiendo trabajar en un proceso de concientización y adecuación de las nuevas estrategias de negocios que se desprenden de la adopción de esas tecnologías”, dice.

-¿Después de Afamac y de Adiac, qué cámaras siguen?
-Hemos hablado con los industriales metalúrgicos, con la gente de la industria del mueble… Hay varias entidades. Pero no está decidida cuál será la tercera.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.