El extravagante desembarco de Adhemar Capital en Córdoba: el trader de criptos llegó de la mano del Pato Fillol, “el Burrito” Ortega y más

(Por Franco Bossa) La firma de origen catamarqueño inauguró ayer su tercera sede, y no desperdició la oportunidad para celebrarlo. Los detalles de este atípico evento, a continuación. 
 

El actual contexto sanitario -y las dificultades económicas que atraviesa el país-, han hecho de los eventos corporativos casi una rareza en Córdoba. Quizás por eso llama tanto la atención la llegada “a todo trapo” que organizó esta semana Adhemar Capital.

La firma especializada en trading y asesoramiento de inversiones con criptomonedas, acaba de abrir su tercera sede en el país, ubicada en la zona norte de Córdoba (sobre la calle Luis de Tejeda al 4075).
 


El lanzamiento oficial estuvo acompañado de un cocktail, que tuvo lugar en Espacio Cruz.

Invitados de lujo
El “show” fue pensado y hecho a medida para su anfitrión, Edgar Adhemar Bacchiani, fundador de Adhemar Capital, y quien se define como “hincha de River, porteño y tanguero”.

La cena contó con la participación de “estrellas” del mundo “Millo”, como los ex-campeones del mundo Ubaldo el PatoFillol, y Héctor el NegroEnrique. También dio el presente “el BurritoOrtega, ídolo del club y campeón de la Libertadores del ‘96.

El empresario y ex-manager de Diego Maradona, Guillermo Coppola, también fue invitado aunque no pudo asistir por problemas de salud. Pero envió un video en el que felicitó a Adhemar Bacchiani.

La velada fue coronada por la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, quien dedicó a los presentes un tango (e invitó al mismo Adhemar Bacchiani a bailar).
 


Pero… ¿qué es Adhemar Capital?
Adhemar Bacchiani
definió a este emprendimiento como la continuidad lógica de su carrera como trader: “Mi amor con las criptomonedas nace en 2013-2014, cuando tuve la suerte de conocer Bitcoin”, explicó, y agregó: “Durante los primeros años me dediqué a manejar mis propias inversiones, y una vez que logré hacer que eso explotara, decidí lanzarme al mercado para dedicarme a las inversiones con capital”.

En ese sentido, el empresario precisó que su firma se dedica al trading, “que es obtener rentabilidades del mercado: compramos y vendemos, y repartimos esa rentabilidad entre los clientes que confían en nosotros”.

Adhemar Capital apunta a grandes y pequeños ahorristas por igual, y toman inversiones desde los $ 250.000 en adelante. 

Sobre los desconfiados
Al ser consultado sobre las reservas que posibles inversionistas pueden tener en este tipo de activos, el socio de Adhemar Capital dijo que es entendible, pero invitó a “abrir la mente y mostrarse al nuevo mundo”.

“Sé que han habido malas experiencias con algunas mal llamadas ‘empresas’, pero la gente tiene que aprender a distinguir un esquema piramidal de un fondo de inversión real. Por eso es que estamos dando todas las garantías: nos respalda nuestra trayectoria, hace 7 años que yo me dedico al trading, no me lancé al mundo sin haber probado antes con mi bolsillo. Tengo un buen trading record que se puede mostrar y no tenemos problema de abrir los libros”, remarcó. 
 


Córdoba (y otras oficinas)
El fundador de Adhemar Capital dijo que su desembarco en nuestra ciudad se vio motivado por una fuerte demanda de sus servicios.

La empresa abrió las puertas de su primera sucursal en Catamarca hace poco más de un año, y ya tiene allí más de 1.500 clientes. También tiene otra sede en Tucumán, y proyectan aperturas para Salta, La Rioja, San Juan y Ciudad Autónoma. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.