CiDi, camino a los 3 M de usuarios, se prepara para lanzar la credencial de vacunación COVID-19

La plataforma de autogestión que nació en el 2014 sigue siendo un ejemplo para otras provincias que deciden implementar un sistema similar para sus ciudadanos. Al día de hoy Ciudadano Digital (CiDi) ya tiene 2.847.000 usuarios nivel 1 y superior, y en lo que va de 2021 se registraron alrededor de 750.000 personas, impulsadas en gran parte por la vacunación de COVID-19, por lo que la próxima novedad será la incorporación de su credencial. 

El trámite para la vacunación de COVID-19 empezó a estar vigente en CiDi entre diciembre de 2020 y enero de 2021, y desde entonces la plataforma incorporó 750.000 nuevos usuarios.

"El crecimiento en la plataforma desde 2014 fue bastante constante. Los primeros años el crecimiento fue mayor y después fue decreciendo. Este año fue un buen año a nivel registración", nos cuenta Gerardo Cambiagno, director general de Transformación Digital en Secretaría de Innovación de la Gestión, Ministerio de Coordinación.

CiDi cuenta con una amplia variedad de servicios digitales, que se aproxima a los 180, a los que pueden acceder todos los usuarios que estén registrados. Pero según nos cuenta Gerardo, hoy lo más visitado es el trámite de Vacunación, el que ha generado picos de más de 200.000 usuarios diarios en la plataforma, cuando por lo general a la misma ingresan en promedio 130.000 personas por día.

Los turnos para hisopados, que al igual que la vacunación se pueden gestionar a través de CiDi, también generan una importante actividad en la plataforma. En lo que va de 2021 desde allí se otorgaron 226.446 turnos para dicho trámite. 

Más datos del CiDi en el último año

En lo que va del 2021 a través de CiDi se dieron 1.290.000 turnos para cualquier trámite de la provincia, contando inclusive hasta trámites que se hacen en Epec, ya que la institución usa el turnero de la plataforma. 

En julio de 2020 se creó la herramienta e-tramite como una evolución en CiDi, la cual permite que toda tramitación se haga de manera digital. En 2021 se recibieron 290.000 trámites y solicitudes por esta vía, y desde julio del año pasado hasta ahora son más de 370.000. "Sin esta herramienta las personas no hubiesen podido hacer trámites en la Administración Pública", agrega Gerardo.

Este año se puso en funcionamiento la herramienta Expediente Digital, donde se estandarizó un procedimiento electrónico para llevar todos los expedientes de la administración pública de manera totalmente digital. Hoy hay expedientes que nacen y finalizan de manera digital. "Queremos que a fin de año suceda lo mismo con todos los Ministerios y con todos los expedientes de la Administración Pública Provincial, para poder eliminar el papel de manera definitiva", comenta Cambiagno

Cuáles son las próximas novedades en CiDi

Si bien la mira está puesta en los procesos internos de la administración pública, los requisitos y la información de los trámites, desde la plataforma están próximos a lanzar la Credencial de Vacunación COVID-19 y a futuro planean incorporar también del resto de las vacunas. 

Además lanzarán un tutor virtual, que se trata de una funcionalidad en el cual el ciudadano declara a una persona de confianza para que pueda restablecer su cuenta cuando tiene un problema de acceso. 

Quiénes conforman CiDi y quiénes podrían sumarse

Según datos brindados por la plataforma, los usuarios de CiDi se dividen según franja etaria de la siguiente manera:

  • Menores de 16 años: 6,15%
  • 16 y 24 años: 15,99%
  • 25 y 39 años: 28,40%
  • 40 y 59 años: 29,50%
  • Mayores de 60 años: 19,96%

"El CiDi siempre fue para cualquier persona, de cualquier provincia, es una herramienta que te da la identidad digital, reemplaza tu DNI en el mundo virtual, al menos para los trámites de la provincia", comenta Gerardo, dejando en claro que a la plataforma no solo pueden registrarse personas que tengan domicilio en la provincia de Córdoba, sino también cualquier ciudadano de la República Argentina, ya que la registración se hace a través de una validación con el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.