#21 Gabriel Gruner (Philips TV)

Image description

 

El mercado los quiere más grande (y si es Philips, mejor)

El segmento de 40 y 42 pulgadas crece fuerte en TV (y a su par, los smarts)
Philips sumo una segunda marca: AOC (Art Of Colors) a su portafolio
UHD y 4K seguirán creciendo, al igual que la plataforma Andorid para TV


Para Philips TV 2015 fue un año muy bueno: nuestra participación de mercado superó el 16%. Los usuarios nos eligen por nuestra propuesta de valor, y es por eso que cerramos un período de gran demanda.

En Philips TV el corazón de nuestro negocio es una sola categoría –TV–, y dentro de ésta, el segmento de 40”/ 42” creció fuertemente en 2015, como así también los Smart TV’s, que vienen ganando participación relevante en el mercado desde hace un par de años.

Los televisores con resolución 4K o UHD, si bien aún no son los de mayor demanda, en 2015 comenzaron a tener un peso más fuerte en el mix de nuestro portafolio.  Para los próximos años esperamos seguir la misma tendencia y ganar orgánicamente participación de mercado apoyándonos en nuestros diferenciales.

En mayo de 2015 lanzamos una nueva marca de TV para el mercado argentino: AOC (Art Of Colors) con el objetivo de complementar a Philips TV en el segmento de segundas marcas, donde Philips no participa. AOC es de industria argentina, fabricada en Tierra del Fuego, como todos nuestros TV’s de marca Philips.

Además, en agosto presentamos nuestros Smart TV’s 4K (UHD) con Android™ que se suman a nuestro portafolio de Smart TV’s, con todos nuestros diferenciales: como control remoto con teclado QWERTY integrado en todos nuestros Smart TV’s y Ambilight, tecnología exclusiva de Philips.

Por último, hace un par de meses re-lanzamos en Argentina monitores para PC marca Philips.

Para los próximos dos años tenemos grandes expectativas en desarrollarnos y crecer en todos nuestros negocios, renovando las propuestas como hacemos todos los años y evaluando ingresar en nuevos segmentos relacionados a la tecnología.


Edición del 9 de septiembre de 2013

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.