#09 Daniel Herrero (Toyota Argentina)

Image description


Siempre un paso adelante

Hace tres años proyectaban tener hoy 10% del mercado: ya llegaron al 12%
Aunque no es oficial, es muy probable que este año llegue el Yaris desde Tailandia
El principal desafío es mantener la competitividad de los costos productivos en el país


Cuando uno mira declaraciones viejas de CEOs, lo más probable es que encuentre que habían sobredimensionado sus expectativas. Es decir, que con el correr del tiempo hayan logrado un poco menos de lo pensado. No es el caso de Toyota: en 2013 le pedíamos a Daniel Herrero un pronóstico, partiendo de aquel 6% de market share: “sumando el Etios queremos estar en tres años en el 10% del market share”, decía. Pero ya tienen el 12% y -agrega hoy- “una proyección similar para los próximos dos años”.

Desde 2013, Toyota empezó y está terminando la ampliación de su centro industrial de Zárate donde invirtió US$ 800 millones: “duplicamos la superficie cubierta de una planta que será comparable a cualquier planta de Japón o Estados Unidos.

Además, con los nuevos modelos de Hilux y SW4 que se presentaron en 2015 y el incremento de la capacidad productiva de la planta, se podrán alcanzar nuevos destinos de exportación en Latinoamérica, explican.

¿Cómo sigue Toyota? El principal desafío que debe enfrentar la industria automotriz es la competitividad de sus productos en un mundo globalizado. En empresas donde la exportación tiene una alta incidencia, los costos productivos serán fundamentales para mantener el volumen de ventas y generar nuevos mercados ante la competencia de otros países.

Edición del 27 de mayo de 2013
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.