#06 Claudio Drescher (Jazmin Chebar)

Image description


“Sigo pensando que la moda ha muerto”
 

Ya no hay moda sino individuos que van encontrado sus perfiles que los diferencian
Una apertura del mercado no administrada inteligentemente es pérdida de empleo
Nuestra responsabilidad social es sostener no sólo el diseño, sino la mano de obra calificada


Al repasar aquella entrevista de 2013, Drescher reafirma: “sigo pensando que la moda ha muerto -y agrega-: no existe más una tendencia única que domine el mercado, los individuos vamos encontrando perfiles que nos diferencian del todo y nos nuclean en grupos más cercanos y afines. No hay moda”.

Sobre el canal de ventas de Jazmin Chebar, los shoppings, analiza: “son un gran canal de venta, no el único, pero sí uno contundente y eficaz. El gran desafío es diferenciarse: Jazmin es una marca que compite en varios países con todas las marcas del mundo, estamos preparados por nuestra identidad y por tener una propuesta de diseño única”.

“La amenaza de una apertura (a las importaciones) no administrada inteligentemente es la pérdida de empleo en la industria de la confección. Y si bien Jazmin podría fabricarse en otras partes del mundo, nos sentimos responsable de defender el trabajo en nuestro país.

Como empresa nuestra responsabilidad social es sostener no solo el diseño sino el desarrollo de mano de obra calificada”, remarca.

 

Edición del 6 de mayo de 2013
#06 - Claudio Drescher - Jazmín Chebar

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.