Yo, la peor de todas con la tecnología.

En una de nuestras trivias de ayer le preguntábamos a nuestras lectoras cuál había sido su mayor blooper tecnológico. Entre la cantidad de respuestas que recibimos quisimos hacer un top ten con las que -a nuestro modesto entender- fueron las respuestas más divertidas (sin ánimo de ofender a nadie, ta clarito). El top ten quedó conformado así:

1) Creer que el mouse tiene movimientos 3D.
2) No fui yo, pero la vi a mi mamá poniendo el mouse sobre la pantalla y diciendo que no le funcionaba. Lo peor: ¡le enseñaba a una amiga!
3) Tratar de poner un diskette en mi PC nueva… ¡que ya no viene con diskettera!
4) Me quería inscribir en la facu, y la compu decía apriete F12 y yo apretaba la F, el 1 y el 2.
5) Mi esposa intentaba explicarle a una nena de 6 años qué era el aparatito que estaba sobre la mesa (un mp3), y la nena le responde que ella tenía un mp4, que los mp3 ya eran historia.
6) Llamar a un técnico porque no andaba la PC y era porque el teclado estaba desenchufado.
7) Pensar que el monitor se quemó cuando ni siquiera estaba encendido.
8) Estábamos organizando una fiesta sorpresa para una amiga y envié mensajes de texto a todo mi grupo de contactos… ella incluida.
9) Cuando una amiga me dijo: “me regalaron un Ipod”, y yo dije: ¿qué es eso?
10) Poner mal el papel ¡en el fax! 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.