Vuelve “Un mundo de gente”: más de 25.000 chicos recibirán regalos para Navidad (estarán en Córdoba Shopping)

La fecha de la segunda edición del evento solidario será el 14 y 15 de diciembre. El año pasado 20.000 personas pasaron por los shoppings del país para participar junto a IRSA Propiedades Comerciales y Fundación Sí
 

Image description
Image description
Image description

Gracias al éxito de la primera edición de “Un Mundo de Gente”, shoppings de todo el país decidieron volver a apostar: este año, más de 25.000 niñas y niños de todo el país recibirán un regalo especial en Noche Buena.

Las familias solo deberán acercarse a uno de los shoppings de todo el país el 14 y 15 de diciembre y serán los encargados de elegir el obsequio navideño para cada niño que asiste a los comedores con los que colabora Fundación Sí en Argentina.
 


Para participar: 

  • Inscribirse a través de la web
  • Check-in: el 14 y 15 de diciembre voluntarios de Fundación Sí estarán recibiendo a todas las familias en los Árboles de Navidad de cada shopping para comenzar la experiencia. Se asignarán $ 500 y el nombre, edad y comedor de un niño o niña al cual se le va a elegir el regalo (llevar DNI). (Los locales adheridos contarán con productos seleccionados por el valor del voucher). 
  • Luego deberán acercarse a los locales adheridos donde estarán las diferentes opciones por ese valor para elegir el regalo. 
  • En el Árbol habrá un espacio exclusivo de Maped para hacer una dedicatoria al regalo, una cartita o un dibujo. Luego dejarán el regalo junto al árbol de navidad. 

Para la noche del 24 de diciembre todos los regalos van a ser entregados en comedores del país. 

Los shoppings adheridos son: Patio Bullrich, Alcorta Shopping, Dot Baires Shopping, Alto Palermo, Abasto Shopping, Alto Avellaneda, Soleil Premium Outlet, Distrito Arcos Premium Outlet, Ribera shopping, Mendoza Plaza Shopping, Alto Rosario, Alto NOA, Córdoba Shopping y Alto Comahue Shopping.
 


“Este año estamos confiados, sabemos que mucha gente se quedó con ganas de participar en 2018, por eso apostamos a más y tenemos como objetivo llegar a más de 25.000 niñas y niños. Solo le pedimos al público que done un ratito de su tiempo, nada más”, aseguró Juliana Monsalvo, gerente de Marketing de IRSA Propiedades Comerciales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?