Vuelve el trueque: Saco, una iniciativa española que transforma el tiempo en moneda (apuesta a la economía circular basada en minutos)

Esta nueva aplicación (una de las propuestas más originales del ecosistema emprendedor español) permite a los usuarios intercambiar sus habilidades por minutos, que luego pueden usar para acceder a los servicios ofrecidos por otros miembros de la comunidad.

Fundada por Kazuhiro Tajima Pozo, con experiencia en el sector salud y tecnológico, y Llorenç Sansó, procedente del ámbito financiero, Saco propone una forma diferente de colaborar: más justa, más humana y centrada en el valor del tiempo. En lugar de pagar con dinero, los usuarios ofrecen sus habilidades y generan minutos virtuales, que pueden invertir en cubrir otras necesidades dentro de la plataforma.

Durante el primer fin de semana tras su lanzamiento oficial, Saco registró cientos de descargas, poniendo de manifiesto que cada vez más personas buscan alternativas más accesibles, sostenibles y colaborativas para intercambiar valor sin necesidad de utilizar dinero.

Con un diseño intuitivo, una comunidad diversa y un enfoque centrado en el impacto social, Saco quiere demostrar que otra forma de colaborar es posible, y que el tiempo, bien gestionado, puede ser la moneda más poderosa.

Si bien es una app española, Saco está disponible en Argentina de forma gratuita en Google Play y App Store para todos los usuarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)