Vecinos de TierraAlta van a la justicia para que Avilés habilite obra de agua

Para que el intendente de Carlos Paz permita continuar las obras del acueducto que llevaría agua al barrio desarrollado por Euromayor, un grupo de 60 vecinos de TierrAlta Eco Pueblo presentaron un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial de esa ciudad, a cargo de Mario Gregorio Boscatto.
Como se sabe, varios habitantes de ese desarrollo se quejaron ante la empresa semanas atrás porque no se brindaba el servicio.
Al respecto, el asesor letrado de la desarrollista había asegurado a InfoNegocios que las obras estaban avanzadas en un 95% pero que por orden del municipio se paralizaron en 2013. (Ver acá)

Image description

La medida cautelar busca levantar la paralización de las obras del acueducto. Según los documentos presentados, el acuerdo con la Municipalidad de Carlos Paz para la realización de las obras se sancionó por ordenanza Ordenanza N° 5013, de fecha 17 de octubre de 2008.

“La presentación fue firmada por 60 vecinos y con el acuerdo de todos los que participaron de las reuniones informativas”, explicó Miguel Vagas, uno de los habitantes del lugar, quien explicó que además la empresa se comprometió a que en el transcurso del año próximo se cumplimenten obras de gas y electricidad.

Cabe recordar que a principios de mes, Euromayor realizó una presentación administrativa pidiendo lo mismo ante el municipio carlospacence.

Actualmente viven unas 55 familias en el ecobarrio y la población se duplicaría en los próximos 6 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.