Universidad Siglo 21 sigue con la “movida online”: ofrece cursos 100% virtuales (y gratuitos)

La institución educativa pone a disposición de toda la comunidad cursos gratuitos con el fin de continuar con la formación académica y profesional desde “casa” y en todos los puntos de nuestro país.

Image description
Image description

La Universidad privada Siglo 21 ahora suma una nueva propuesta: cursos gratuitos 100% virtuales de Aprendizaje para la Vida- propuesta educativa de formación continua que responde a los desafíos de crecimiento y profesionalización actuales-.

El objetivo es facilitar el acceso a la educación dentro de un escenario complejo y que varía constantemente (atravesado por la crisis sanitaria mundial).
 


La oferta de cursos gratuitos está enfocada a brindar herramientas de marketing digital, social media, comunicación online y gestión del clima interno para organizaciones, colaboradores y profesionales de todos los sectores.

Además, hay una oferta exclusiva que apunta al desarrollo de habilidades educativas y de innovación para docentes de todos los niveles.

¿Qué duración tienen los cursos? Son 100% online y tienen una duración de 30 días. 

En cuanto a las fechas de inicio, están previstas para abril y mayo 2020. Los cupos son limitados con inscripción previa a través de la web; y la fecha límite de inscripción es el 21 de abril.

La oferta completa de cursos gratuitos es la siguiente:

- Rediseño del rol docente; 
- Liderazgo e innovación educativa;
- Tendencias en tecnología y negocios en internet;
- Organizaciones como red de conversaciones; y
- Habilidades en gestión de liderazgo.
 


Becas y algo más
Desde abril se pone a disposición un plan de 120 becas académicas que tendrán el beneficio de 40% de bonificación para toda la carrera. 

Estas becas, que aplican para estudiar en cualquier punto del país a través de la red de más de 350 centros que la institución tiene en todo el territorio nacional, son para los siguientes programas de grado y pregrado:

Grado
- Licenciatura en Educación.
- Licenciatura en Informática.
Pregrado
- Tecnicatura Universitaria en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia.
- Tecnicatura en Higiene y Seguridad Laboral.

Los interesados que deseen postularse a las becas pueden hacerlo comunicándose al 0810 555 0202.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.