Una icónica, renovada: HSBC invirtió 25 millones de dólares en la Torre Florida (última tecnología y bienestar para empleados)

HSBC Argentina celebró la reinauguración de la Torre Florida, el edificio corporativo patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires, donde funciona su Casa Central, que fue totalmente remodelado con una inversión de 25 millones de dólares. En el encuentro participó Juan Parma, CEO de HSBC Argentina, junto a otros ejecutivos, invitados especiales entre clientes y aliados clave.

Image description

 “Con mucha satisfacción celebramos la reinauguración de nuestra Torre Florida. Hoy Argentina es parte de una región, Américas, que es considerada clave para las metas globales de la compañía y esta nueva inversión en un edificio tan representativo reafirma nuestro objetivo de continuar consolidando el desarrollo y crecimiento del negocio junto al gran equipo que tenemos en el país. Un punto clave de nuestra estrategia es estar donde están nuestros clientes, nuestra conectividad nos distingue en este mercado y por eso somos el banco internacional líder de Argentina”, comentó Juan Parma, tras las palabras que compartió en la presentación.
 
Por su parte, Natacha Moro, directora de Operaciones en HSBC Argentina, repasó la trayectoria histórica de la Torre Florida y destacó el gran trabajo de la obra, liderada por el estudio BMA y ejecutado por la Constructora Lanusse: “El resultado alcanzado es muy satisfactorio para nosotros; en 13.000 m² de estos 11 pisos se crearon espacios de trabajo individual y colaborativos para recibir a más 2.000 personas. También sumamos lugares para promover el bienestar de nuestra gente como un bar, gimnasio, nuestras terrazas, salas de Playstation y esparcimiento. Además incorporamos tecnologías para optimizar el uso eficiente de energías como ascensores inteligentes, de acuerdo a nuestro programa de reducción de nuestra huella de carbono”.

“Hoy estamos convencidos de que este edificio corporativo favorecerá la adaptación a las nuevas formas del futuro del trabajo. Nos va a permitir generar mayores sinergias entre los equipos y potenciará nuestro espíritu colaborativo en un ambiente muy cómodo, flexible y moderno con lo último en tecnología”, agregó Parma. 
 
Durante el evento, quienes asistieron pudieron recorrer las áreas más destacadas de la Torre Florida, que fue inaugurada en 1931, conocer sus principales características y también apreciar el gran mural “Día de Trabajo en La Boca”, la obra del artista argentino Benito Quinquela Martín que resalta imponente desde el primer piso del edificio. También disfrutaron de otras obras de arte de Fernando Fader, Emilio Pettoruti, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Ripamonte y Onofrio Pacenza que integran la colección de HSBC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.