Un salvavidas a la jubilación: Llegó Prevención Retiro, la nueva empresa de Sancor Seguros

Presentada en un evento organizado en el Yatch Club de Puerto Madero, la firma viene a dar respuesta a la crisis que atraviesan los sistemas previsionales, una ayuda para que el futuro de las personas tenga menos incertidumbre, mirá.

Image description
Image description
Image description

Con el objetivo en simplificar y dar más acceso a los seguros de retiro, Sancor Seguros presentó Prevención Retiro, en un evento organizado en el Yatch Club de Puerto Madero, que contó con la presencia del presidente y CEO de la aseguradora, junto a demás autoridades.


Sus funcionarios aseguran que esta firma fue creada para dar batalla a la crisis que últimamente atraviesa a los sistemas previsionales, contribuyendo a que el futuro de la gente sea más claro y previsible. En esta primera etapa, la empresa apuntará solo al sector individual, sumando recién en marzo de 2020 Retiro Colectivo, un producto que dará la posibilidad de contratar en pesos o dólares, en ambos casos.

Cabe destacar que los seguros de retiro ante todo son una forma de ahorro y planificación. Quien contrata estos servicios realiza aportes durante toda su etapa laboral, y cuando llega el momento de la jubilación, puede optar por percibir diferentes tipos de rentas vitalicias que complementarán a la renta por jubilación, mejorando la calidad de vida en el retiro.

Entre otras ventajas, Prevención Retiro garantiza rentabilidad y los fondos son inembargables. Además, los aportes al seguro de retiro son deducibles de la base imponible del impuesto a las ganancias.


“Con Prevención Retiro, venimos a ofrecer una alternativa de ahorro de largo plazo, para que las personas puedan proyectar sin tantas preocupaciones y que su futuro sea más previsible. Nacemos para hacer accesibles los seguros de retiro en todo sentido: en lo económico, en la forma de contratación, en sus características flexibles. Y todo con el respaldo de la aseguradora líder del mercado argentino”, afirmó Gabriela Marchisio, gerente de Prevención Retiro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.