Un festival de jazz de altura: músicos internacionales se reúnen en el 4º Divino Jazz Festival de Pueblo Nativo Resort

Este 13 y 14 de diciembre Villa Giardino se viste de fiesta, ya que Pueblo Nativo Resort, el primer cinco estrellas de las Sierras de Córdoba, realizará la Cuarta Edición de “Divino Jazz Festival”, que reunirá a 5 músicos de jazz de nivel internacional, provenientes de Francia, Bélgica y Argentina, reunidos por el director y percusionista franco-argentino, Minino Garay.

Image description

“Estamos orgullosos de anunciar la cuarta edición de este Festival; iniciativa que comenzó en 2020 y que se fue consolidando, tanto en la calidad artística como en la puesta en escena para que Córdoba sea escenario de los principales exponentes mundiales de este género”, remarcó Jorge Chemes, presidente de Pueblo Nativo Resort.


En esta edición, “Divino Jazz Festival” reunirá, entre otras, figuras como Noé Clerc (acordeón), músico polifacético nacido en el suroeste de Francia, y Fabrice Alleman (Belgica), saxofonista tenor y soprano, clarinetista, compositor, productor y director artístico, uno de los más grandes jazzistas belgas modernos. Se presentarán junto a Fabrizio Fenoglietto (Italia) contrabajo, Minino Garay (percusión), además de la participación especial de Franco Luciani (armónica).

Tal como ocurrió en las ediciones anteriores de “Divino Jazz Festival”, la mayoría de los músicos no han tocado juntos jamás; se reúnen por primera vez en tres noches del Festival, utilizando las partituras como guía y la pasión por la música Jazz como norte, logrando una particular fusión de instrumentos y estilos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).