En cuenta regresiva hacia el formato all inclusive, Pueblo Nativo anuncia ampliación para llegar a las 500 plazas en Villa Giardino

(Por Iñigo Biain) En menos de tres semanas (el sábado 28 de diciembre, exactamente), Pueblo Nativo pasa todos sus servicios a la modalidad all inclusive. Cómo funcionará el sistema. Inversión de US$ 10 millones para otras 250 plazas.

 

Image description
Jorge Chemes, presidente de Pueblo Natiro Resort: formato all inclusive y duplicación de capacidad

El objetivo es convertir a Pueblo Nativo en el resort all inclusive más grande de Argentina, totalizando 480 plazas entre las 230 hoy disponibles y las 250 que sumará en 24 meses la ampliación de 72 nuevos condominios en el predio de 110 hectáreas de Villa Giardino.

El desarrollo que comanda Jorge Chemes incluye el hotel que concentra los servicios de gastronomía, pileta, spa y 58 habitaciones, 36 condominios de 1 y 2 dormitorios y amenities comunes como cancha de golf, beachvoley y -antes de fin de año- una cancha de fútbol 7, dos pistas de pádel y una cancha de tenis.

La ampliación de Pueblo Nativo se realizará en un predio de 7 hectáreas, sumará 7.000 m2 cubiertos y se realizará en dos etapas de 36 condominios cada una, con un plazo de obra de 24 meses en total y una inversión total que rondará los U$S10 millones.

Además de los condominios, la ampliación incluirá un restaurante para 200 cubiertos, otra piscina, anfiteatro y áreas recreativas.


Render de la ampliación y la nueva piscina

La primera etapa de Pueblo Nativo demandó una inversión de US$ 15 millones, más otros US$ 5 millones del valor de la tierra. Con la nueva etapa, el resort consolidará una inversión cerca a los US$ 30 millones solo en infraestructura, a lo que se suma una masa salarial anual que ronda los $ 2.000 millones.


Render del living comedor de los nuevos apartamentos para ampliar Pueblo Nativo

All inclusive: a qué precios y con qué servicios

Los paquetes todo incluido de Pueblo Nativo se venden en tres formatos: 3, 4 y 7 noches e incluyen toda la gastronomía y acceso a todos los servicios (sin contar masajes, ni fee del campo de golf). Para dos personas y considerando el paquete de 7 noches, el valor es de $ 323.400 por noche, es decir, $ 2.263.800 todo incluido y con posibilidad de financiarlo en 12 cuotas para dos pasajeros.

¿Y si te convertís en socio?

El plan de ampliación permite el ingreso de inversores, tanto para unidades completas o en “condos”, cuyo valor en preventa parte de los U$S 156.000 y, a través de una alianza con la empresa Fractional Class, en una modalidad de Fractional Ownership, que permite adquirir, en esta etapa de pre construcción, la propiedad de una sexta parte de una unidad, a partir de los U$S 28.600.

Ambas modalidades de inversión prevén un rendimiento aproximado de 10% anual, es decir, más de tres veces la renta inmobiliaria tradicional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.