Un diseño con impacto: Milo Lockett y Down Is Up lanzan una remera solidaria (ya hay fecha y precios)

El reconocido artista chaqueño se une a la fundación Down Is Up Córdoba para presentar “Un abrazo a la inclusión”, una cápsula de remeras con diseños exclusivos. El evento se realizará el 19 de marzo en el Córdoba Shopping y busca recaudar fondos para los programas de la organización.

Image description

El arte y la inclusión se fusionan en esta propuesta solidaria. La cápsula, de edición limitada, presenta ilustraciones de Milo Lockett inspiradas en el logo de la fundación, transformadas en su característico estilo. “Este año me eligieron para hacer su remera y pensé en un diseño que represente un abrazo, porque es lo que todos necesitamos”, explicó Lockett. “La inclusión es compartir, convivir y construir una mejor sociedad. Y si queremos eso, la educación es clave”.

La colección incluye talles para niños (8, 12 y 16) a $ 15.000 y opciones para adultos (S, M, L, XL y XXL) a $ 20.000. Las prendas estarán disponibles tanto en el shopping como en la tienda online de la fundación.

Un evento abierto y una subasta especial

El lanzamiento de “Un abrazo a la inclusión” se llevará a cabo el 19 de marzo en el primer piso del Córdoba Shopping, de 16:30 a 18:00 hs. La actividad contará con la presencia de Lockett y niños de la fundación, además de un espacio de recreación para los más pequeños.

Como parte de su compromiso con la causa, el artista también donó una de sus obras a Down Is Up Córdoba. “La idea es que este cuadro pueda generar más recursos para la fundación. Va a ser subastado en junio y el ganador lo recibirá en la cena anual”, detallaron desde la organización.

Más que moda: un proyecto con impacto

Desde su creación en 2015, Down Is Up Córdoba trabaja para promover la autonomía de las personas con Síndrome de Down a través de diferentes programas de acompañamiento. “Nuestro objetivo es brindar herramientas para que cada persona pueda desarrollar su vida de manera independiente, con inclusión real en la sociedad”, explicaron desde la fundación.

Entre sus iniciativas se destacan grupos de amigos por edades, consultorios de orientación, capacitaciones y viviendas con apoyo. “Cada compra de una remera es un aporte directo para sostener estos programas y seguir sumando oportunidades”, agregaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.