Transatlántica.travel, un sitio de confianza (certificado por eConfianza.org)

No digas que no: muchas veces a la hora de hacer una compra te entran dudas.  Para despejar cualquier hesitación, Transatlántica Viajes y Turismo logró superar la auditoría de eConfianza.org, un sello fundamental para generar confianza en los usuarios al momento de comprar sus viajes en el sitio web de la agencia.

Image description
El Sello de Confianza conseguido por Transatlántica es parte de una política de la empresa para transmitir transparencia y seguridad, con el objetivo de posicionarse como uno de las principales sitios web de venta turística del país.
 
Otros sellos, como el certificado SSL, que asegura la privacidad de las contraseñas y de los números de nuestras tarjetas de crédito, y que se representa con un candado junto a la URL, o el sello de la CACE por ejemplo, son primordiales para cualquier página web, y es recomandable para los usuarios visualizarlos antes de realizar cualquier compra.
 
La CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico) es una organización que desde hace algún tiempo gestiona controles en los sitios webs de las empresas asociadas y otorga sellos de confianza para que los usuarios pueden realizar sus compras online sabiendo que están comprando en sitios seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.