Toncreaton duplica su producción de la mano de los regalos empresariales

Si bien el fuerte de la empresa  es la producción de juguetes de su propia línea, nunca dudaron en apostar a su segunda unidad de negocios: “creatividad en cartón”, la arista empresarial de la marca. Prueba de ello es que varias compañías apostarán a Toncreaton para  festejar el día de los más pequeños de la familia. Mirá las empresas que compraron y qué les pidieron.

“La demanda es muy buena, sumarían más de 5.000 unidades los juguetes empresariales que nos han pedido”, confirmó Fernando Rabellini socio gerente de la marca a InfoNegocios.

Este número duplicaría su producción que comenzó hace 4 meses con  400 unidades y que luego se multiplicó por  diez en la segunda tirada de “Tonjuguetones”, la línea de juguetes de la marca.

Entre las empresas que apuestan a los ecojuguetes se cuentan, una reconocida cadena de electrodomésticos -quienes solicitaron alrededor de 5.000 microondas y notebooks de cartón- y  la más famosa  tarjeta de crédito cordobesa que solicitó la fabricación de  1.000 avioncitos  y 150 a escala para regalar a sus clientes más bajitos. A estos dos casos se suman al pedido de 100 ambulancias para una empresa de la ciudad que brinda servicios de salud.

“El cartón tiene la ventaja de que es adaptable a múltiples usos, para el día de la bandera realizamos unos monolitos y estamos desarrollando algunos prototipos que sean fácilmente trasladables”, comenta Rabellini.

Si bien la estructura de “Toncreaton” es muy chica (son dos socios),  el crecimiento es una realidad actualmente están próximos a  recibir  apoyo del gobierno provincial para agregar más colaboradores en distintas áreas mediante el programa “Emprende industria”, algo que le permitirá ampliar aún más sus horizontes, nada mal para una empresa con tan sólo 4 meses de vida en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.