Tiembla el Machu Picchu: llega el Cosquín Rock a Perú (por qué será un festival memorable)

El icónico festival de música, conocido por su impactante huella en la escena musical latinoamericana, se realizará en Lima el próximo 14 de septiembre, para una edición que promete ser memorable. La venta de entradas será a través de Teleticket, siendo una oportunidad única para que los amantes de la música experimenten de cerca la vibrante energía de los eventos más trascendentales de la región.

Image description

Cosquín Rock, que desde su creación en el año 2001 ha servido como un pilar fundamental para la industria musical, no solo ofrece una plataforma para bandas emergentes y establecidas, sino que también ha sido un motor crucial para el desarrollo cultural y musical. Durante sus más de dos décadas de historia, el festival ha logrado congregar a cientos de miles de personas, incluyendo un récord de asistencia en Argentina en 2023, donde más de 200,000 asistentes disfrutaron de un espectáculo sin precedentes.

A lo largo de los años, Cosquín Rock ha visto desfilar en sus escenarios a algunos de los nombres más influyentes de la música, consolidándose como uno de los eventos más queridos y respetados en el circuito de festivales internacionales. La edición de 2024 en Perú no será la excepción, y aunque los detalles específicos del line-up se mantienen en expectativa, la organización promete revelar pronto la lista de artistas que participarán en esta grandiosa celebración de la música.

"Estamos emocionados de traer de vuelta a Cosquín Rock a Perú. Este festival no solo celebra lo mejor del rock nacional e internacional, sino que también fortalece los lazos culturales y creativos en toda la región", afirmó Jose Palazzo, fundador del festival e invitó a todos a ser parte de esta experiencia única, “donde la música y la pasión se encuentran para crear momentos inolvidables".

Los aficionados de la música en vivo están invitados a marcar sus calendarios y prepararse para una jornada que promete ser una de las más destacadas del año. Cosquín Rock sigue demostrando que es mucho más que un festival: es una experiencia que marca la vida de quienes participan en él.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.