The Inner Circle: una app de citas VIP y con eventos sociales (la probamos y charlamos con la manager de prensa)

(Por Ignacio Najle/RdF) Con oficinas en Ámsterdam y Londres, The Inner Circle fue lanzada al mercado en el 2012 pero recién en abril del año pasado hicieron una gran fiesta en Puente G de Buenos Aires, a la que se sumaron algunos famosos.
 

Image description

"En Buenos Aires tenemos más de 26.000 socios y son más de 2 millones en todo el mundo" nos cuenta Crystal Cansdale, Global PR manager en The Inner Circle. “Nos aseguramos que nuestros miembros sean reales y que realmente estén interesados en salir con alguien. De esta forma también brindamos un ambiente seguro”.

La empresa organiza encuentros de tipo after office para solteros, clases magistrales de coctelería, fiestas en parques y temáticas, y colaboran en iniciativas de sus miembros que incluyen degustaciones de vinos, cenas y hasta clases de salsa.
 


Ingresamos a la plataforma y difiere significativamente de otras aplicaciones como Tinder, que apunta a una serie de fotos con dos líneas de texto. Los perfiles son mucho más expresivos y dicen más: incluyen edad, contextura, altura, profesión, formación, si tienen hijos, ciudades y lugares preferidos, entre otros. Tiene la función de “like” y la posibilidad de enviar mensajes directos.

En el panel superior podés ver quién vio tu perfil, enviar un guiño de ojos y ver los likes que te dieron. Además podés buscar miembros con 11 filtros y descubrir eventos, viajes y puntos de interés. The Inner Circle ofrece invitaciones a distintas iniciativas para favorecer encuentros cara a cara, algunos gratuitos y otros pagos, y en general ofrecen una bebida de cortesía y descuentos.

La tarifa mensual es de US$ 20 dólares para una suscripción y los miembros pueden dar acceso a sus amigos a funciones gratuitas. De todas formas también hay una versión sin cargo. Aunque por el momento Córdoba no tiene un capítulo específico, a los curiosos y viajeros a CABA, acá pueden recibir una invitación para “pispear” The Inner Circle. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?