Tendencias, datos y futuro digital: eCommerce Go Córdoba celebra su 10ª edición junto a referentes del sector

El próximo 1° de julio a las 15 hs, el Hotel Quinto Centenario será sede del eCommerce Go Córdoba, el encuentro federal (organizado por la CACE) que reúne a referentes del ecosistema digital para hablar de tendencias, inteligencia artificial, nuevos hábitos de consumo y casos destacados del interior del país.

Este año, el ecommerce Go llega a su 10ª edición, en un contexto en el que, según los datos del último Estudio Anual del Comercio Electrónico 2024, impulsado por CACE, Córdoba alcanzó los $ 1.762.037 millones de pesos en facturación, lo que representó el 8% de la facturación total del comercio electrónico en Argentina en 2024. Además, en Córdoba, en línea con la tendencia nacional, la frecuencia de compra es de al menos una vez por mes para el 65% de los consumidores, mientras que el 36% realiza compras cada seis meses o con menor frecuencia.

Además de analizar las tendencias para conocer al nuevo consumidor digital y explorar la Inteligencia Artificial aplicada, el evento ofrecerá oportunidades de networking, así como el abordaje de casos reales que muestran aprendizajes, desafíos y buenas prácticas en primera persona.

“La décima edición del eCommerce Go representa un hito en el fortalecimiento del ecosistema digital en Argentina. Esta iniciativa, ya consolidada y posicionada como el evento federal de networking más importante de la economía digital, demuestra cómo los negocios digitales siguen creciendo con fuerza en la región Centro. Este crecimiento reafirma la importancia de generar espacios como este, que promuevan el intercambio de experiencias, el análisis de tendencias y el impulso de nuevas oportunidades para el sector”, expresa Emiliano Gath, director de Comisión Centro de CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)