TEDx Río de la Plata quiere juntar $ 1,2 M asegurando lugares en sus ciclos

Cuando un bien es escaso –aunque sea gratuito- termina costando más: en tiempo para reservar lugar o… directamente en dinero.  Sabiendo que las conferencias TEDx Río de la Plata siempre convocan más gente de la capacidad física del lugar, el versátil Gerry Garbulsky lanzó un plan de donaciones ambicioso. Quizás demasiado ambiciosoo.  Lee más.

Image description

¿Está bien que TEDx cobre por asistir a sus charlas? No, el espíritu del ciclo es la gratuidad. Y de hecho la propuesta de Garbulsky y su equipo (http://tedxriodelaplata.org/equipo-organizador) se llama Tlovers y no habla de vender entradas sino de “asegurar” lugares con la realización de una donación.

Así, con un aporte o donación de $ 3.600 se consigue:

- Acceso asegurado a los eventos: TEDxRíodelaPlataED 2015 y TEDxRíodelaPlata 2015
- Prioridad en la inscripción para los eventos TEDxRíodelaPlata Salón*
- Beneficios generales Tlovers
- Apoyo solidario al proyecto TEDxRíodelaPlata
También hay contribuciones de $ 2.000 que dan otros beneficios (ver aquí - http://tedxriodelaplata.org/sponsors-individuales)
Además de esta forma de recaudar dinero para la organización, TEDx Río de la Plata tiene los siguientes patrocinantes:
Sponsor Platino: Banco Supervielle y Banco Hipotecario
Sponsors Plata: Natura, Globant, Dunlop, United Airlines, Coca Cola
Partners Educativos: Universidad de San Andrés
Media Partners: Turner, Radio Metro 95.1, Film Suez

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.