Te veo en la final… (de la Copa América de InfoNegocios, ma vale)

Anoche se completaban las semifinales en la Copa de Oro y en la Copa de Plata. El torneo interempresario está en su punto culmine y la próxima semana serán los últimos partidos en la Villa Deportiva en La Estanzuela. Los dos primeros finalistas son Desarrollo y Estrategia (Venezuela) por la zona de Plata y Nobis (Canadá) por la de Oro. La incógnita es con qué rival se las verán… para eso ¡Entrá y fíjate!

Resultados semifinales Martes 26 de julio:
22.00 hs.
Deloitte (Costa Rica) 4  vs. 1 Credicoop (Bolivia) - Copa de Plata.

23.00 hs.
Luna India (Perú) 1  vs. 4 Marcas y Mercados (EEUU) - Copa de Oro.
 


InfoEntrevista a Gonzalo Cámara de PC Arts (Chile), un equipo bien “nacional”…

FV: ¿Cuál es la táctica que utiliza el equipo?
GC: Jugamos con dos al fondo, tres al medio y uno arriba.

FV: ¿Alguna cábala?
GC: No, solo venir a divertirnos y a pasarla bien.

FV: ¿Slogan del equipo?
GC: Ser Nacional.

FV: ¿Se destaca alguna figura en el team?
GC: No, jugamos en equipo. No hay figura, somos todos rústicos, de madera. (Risas)

FV: ¿Los partidos de play offs se plantean de otra manera ya que son eliminatorios?
GC: Si, se nota el cambio de juego, es más agresivo, pero más rústico. Nosotros más asentados, hemos jugado mejor en los play offs que en la zona de grupos.

FV: En lo personal… ¿llevas la cuenta de tus goles?
GC: La verdad que no. Se que estoy por ahí, pero no llevo la cuenta. Después, a final del campeonato veré como quedo en la tabla. (Lleva 7 el “filoso” Cámara…)

FV: ¿Que características debe tener un delantero en este tipo de torneo y de canchas?
GC: Hay que estar en el momento justo creo. Rondeando siempre el área y atentos a los rebotes o a los pases de algún compañero que nos dejan bien parados solamente para empujar la pelota.

FV: ¿Preferís convertir o que gane el equipo?
GC: Es un placer convertir, pero prefiero que gane el equipo.

FV: ¿Cómo juega PC Arts?
GC: En un comienzo eran muchos pelotazos y obviamente no nos sirvió porque hicimos partidos muy malos. Pero, con el correr de los partidos empezamos a tocar un poco más en mitad de cancha y eso nos llevo hasta donde estamos hoy.

FV: ¿Como harías entonces el resumen de su participación hasta el momento?
GC: hemos ido creciendo desde que empezó el torneo hasta llegar a esta instancia. Hoy lamentablemente por dos errores nuestros quedamos afuera.

FV: ¿Pero sin dudas van por el tercer puesto?
GC: Si, ¡má vale!

FV: ¿Se imaginaban llegar hasta esta instancia?
GC: Uno siempre que se anota en algún campeonato tiene la ilusión de estar en la final. Pero, la verdad que nos sorprendimos a nosotros mismos. Aunque, se nota que el equipo creció.

FV: ¿Notaste la diferencia al jugar contra un equipo de Oro?
GC: No, hoy creo que fue nuestro mejor partido y te reitero culpa de dos errores nuestros no estamos en la final.

FV: Suerte entonces para el encuentro entre el tercer y cuarto puesto…
GC: Gracias, esperemos llevarnos el tercer puesto. Vamos a venir con todas las ganas a jugar y la verdad destaco que el torneo esta muy lindo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.