¿Te gusta el café de especialidad? En Taza, la primera Expo en Córdoba sede del AeroPress Championship 2024 (cuándo y dónde)

(Por Diana Lorenzatti) En Taza es la primera Expo de café de especialidad que se realiza en la ciudad de Córdoba que será la sede argentina de la competencia AeroPress Championship 2024. El evento (de prestigio internacional), reúne a empresarios y referentes de la industria, amantes del café de especialidad, pastelería y panificación artesanal, disertaciones, música en vivo y mucho más. Dónde adquirir las entradas.

Image description

Si te gusta el café de especialidad anotá este dato: el 29 y 30 de agosto de 2024 de 16 a 21 hs, el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401) será sede de la primera edición de En Taza, una Expo dedicada exclusivamente a productores, empresarios y amantes del café de especialidad. 

“Es una Expo comercial orientada al negocio del café. Destinada a emprendedores que estén pensando en abrir una cafetería, empresarios que ya estén inmersos en el rubro, quienes quieren distribuir sus café a locales gastronómicos y al público general para degustar y conocer más de este mundo. Al evento vendrán tostadores de todo el país con su propuesta de café especialidad y sus tuestes de distintos perfiles y orígenes, representantes de marcas internacionales de equipamiento para cafetería y también una propuesta minorista de pastelería y panificación artesanal, como acompañamiento del producto”, explica Majo Arrigoni, una de las organizadoras del evento. Los tostadores pondrán manos a la obra y tostarán café mientras los pasteleros ofrecerán sus productos y el público podrá disfrutar con música en vivo a cargo de un Dj. 

En la cabeza de la organización también se encuentran Manuel Serafín, tostador de café de especialidad, dueño de la línea Chiquitito junto a Franco Reggi, entrenador certificado por la Specialty Coffee Association, una de las entidades internacionales más importante en relación al universo del café, técnico gastronómico, asesor de cafeterías y dueño de Ethiopia Café y Alpa Café. 

Manuel Serafín y Franco Reggi, organizadores de En Taza

“Van a estar los pesados del café de especialidad de todo el país. Este evento será la plataforma para que empresas y marcas del sector del café exhiban sus productos, servicios y novedades, lo que facilitará oportunidades de networking, colaboraciones y alianzas estratégicas en la industria”, refuerza Majo. 

World AeroPress Championship 2024 (WAC)

Esta competencia es un torneo a nivel mundial de filtrado de café que realiza rondas preliminares alrededor del mundo, con una sola sede por país. En 2024 será en el Auditorio del Centro Cultural Córdoba. Es una competencia con inscripción previa y ya hay 65 personas anotadas, quienes se disputarán durante los días mediante filtrados y degustaciones para obtener el premio: un viaje a Lisboa todo pago para competir en la final y representar a Argentina. El jurado está compuesto por Benjamin Chamy, entrenador autorizado de la Specialty Coffee Association; Alexis Sabogal, conocido en el mundo del café de especialidad como "el sensei", entrenador autorizado por la Specialty Coffee Association y Franco Reggi. La organizadora agrega que este evento es un atractivo y posiciona a Córdoba “muy bien”. 

 Disertaciones

Lo que te contamos hasta ahora, no es todo. Ambos días de Expo habrá charlas y capacitaciones a cargo de referentes del rubro en el Auditorio (con cupo hasta 200 personas) orientadas a formaciones y de interés general. El jueves 29 estará Viva Lenoir, de Le Nez du Café; Juju Parera / Agustín Quiroga de Laboratorio de Café - Puerto Blest y Tomás Forte de Cuarta Ola. El viernes 30 Fernanda Pérez de Taller la ola; Marco Mejía, Caranavi y Cynthia Muñoz de West Indian. 

Los tickets tienen un precio general de $ 8.800 por día que incluye la visita Expo + Acceso a Argentina AeroPress Championship como espectador, y el Profesional $ 13.200 por día que incluye entrada General + Disertaciones. Se pueden adquirir por Autoentrada.

Los sponsors de la Expo son Giraudo y Bancor y la acompañan Chiquitito, Caranavi, Servicios Integrados, Perfect Daily Grind, Acaia, Comandante, Ethiopia, ThirdWaveWater, Wayne Gourmet.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.