¿Te aumentó la luz? Financiá el pago con Cordobesa: Bancor ofrece hasta 3 cuotas fijas (con mínimo interés)

Ante el aumento aplicado por la Nación a la energía eléctrica en el mercado mayorista y la quita de subsidios, el Gobierno de Córdoba presentó este lunes un plan de financiamiento para el pago de las facturas. La primera medida dispuesta para acompañar a los usuarios de toda la provincia ante las fuertes subas, es la posibilidad de afrontar el pago en 3 cuotas fijas, a través de tarjeta Cordobesa de Bancor, con un mínimo interés. 

Image description

El financiamiento está disponible para los clientes residenciales de Epec y de las cooperativas de servicios y consumo del interior, que se irán sumando en los próximos días. 

Los pagos podrán hacerse con Cordobesa, MasterCard y Visa, con un interés mínimo. Así para una factura de $ 10.000 habrá tres cuotas de $ 3.930. La financiación se aplicará a través de los canales que se habiliten a tal fin de manera digital y/o presencial. 

Así lo anunció Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, en un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario junto a Hugo Escañuela, vicepresidente de Bancor. En  el mismo estaban presentes Fabián López, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos; Martín Gill, del Ministerio de Cooperativas y Mutuales y Claudio Puértolas, presidente de Epec, entre otras autoridades. 

“Estamos trabajando juntos para ayudar a cada uno de los vecinos. En medio de la crisis le estamos dando una mano a cada cordobés tomando medidas, no los vamos a dejar solos. En este momento en particular, el Estado tiene que tener un rol importante, el de contener y ayudar", destacó el mandatario provincial.

En el encuentro también estuvieron presentes representantes de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE), la Federación de Cooperativas Eléctricas y de Obras y Servicios (Fecescor) y de todas las cooperativas. 

Los usuarios del servicio que todavía no tengan Cordobesa, pueden solicitarla desde la app Bancón, en la web de Bancor, o en cualquiera de las sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.