“Supervielle Exporta” tiene una nueva edición para seguir impulsando el crecimiento internacional de empresas argentinas

Reconocido como el Mejor Servicio de Argentina en Comercio Exterior por la revista Euromoney, Banco Supervielle lanza una nueva edición de su premio “Supervielle Exporta”, una iniciativa que reconoce la labor de las empresas argentinas en su proceso de internacionalización y las impulsa a crecer y capacitarse mediante experiencias de networking y desarrollo de negocios en el exterior.

En su cuarta edición, el certamen premiará compañías en la categoría: “Empresas exportadoras”, destinada a empresas nacionales que generen empleo de calidad, contribuyan al crecimiento del comercio exterior argentino y realicen aportes significativos en cadenas de valor a nivel global, fortaleciendo así su rol estratégico en el desarrollo productivo del país.

El premio consistirá en una experiencia de seis días en Barcelona, con participación en la Barcelona Business Week 2026 (BBW 2026), una de las principales ferias de negocios de Europa. Las empresas ganadoras accederán a una agenda de negocios personalizada, mentoring previo, visitas a empresas líderes, participación VIP en el congreso Advanced Factories – Industria 4.0, y acompañamiento especializado para potenciar su proceso de internacionalización.

“Con Supervielle Exporta buscamos seguir apoyando a las empresas argentinas que apuestan por crecer a través del comercio internacional. Esta edición pone el foco en quienes ya vienen desarrollando operaciones en el exterior, para acompañarlas en su próxima etapa de expansión, promover la innovación, la transferencia de conocimiento y la generación de empleo”, afirma Sebastián Lemos, Head de Segmentos y Productos Empresas en  Supervielle.

La inscripción estará abierta del 1 de agosto al 29 de octubre, y podrán participar empresas clientes y no clientes de Supervielle, sin requisitos de facturación. El anuncio de los ganadores se realizará el  11 de diciembre.

El proceso de selección estará a cargo de un jurado compuesto por Marcelo Elizondo, Director General de DNI Consultores; Myriam Tevez, Consultora en Comercio Internacional; Enrique Schonberg, Consultor de Negocios Internacionales, y Alejandra Naughton, Directora de Banco Supervielle. 

“En Supervielle creemos que fomentar el comercio exterior genera un círculo virtuoso de crecimiento para todos los que forman parte del proceso: las empresas, sus proveedores, quienes brindamos servicios y acompañamiento financiero, y en definitiva, para el país, por la riqueza que esta actividad genera. Por eso, nos entusiasma acompañar a nuestros clientes en la apertura de nuevos mercados internacionales para sus productos y servicios. Cada año nos sorprenden con proyectos que destacan por su creatividad y la perseverancia con la que logran hacer crecer sus negocios”, expresa Alejandra Naughton, directora de Supervielle.

Los criterios de evaluación incluirán: estrategia de internacionalización, incorporación de tecnología, valor agregado en productos y servicios, impacto en las exportaciones, generación de empleo y aporte al desarrollo productivo nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)