#SomosMásDeMil, Easy Taxi festeja un año de su bajada de bandera en COR

En octubre de 2013 Easy Taxi llegaba tímidamente a Córdoba e instalaba sus primeras oficinas en Bajada Pucará. La aplicación todavía era una teoría y los usuario y taxistas la miraban con recelo y hasta desconfianza.
Sin embargo, la compañía se metió en el bolsillo tanto de pasajeros como taxistas llegando –a un año de su inauguración- a los más de mil tacheros adheridos al sistema.
¿Cómo tiene que hacer el taxista para trabajar con Easy Taxi? Todas las consultas despejadas en nota completa.

Image description

Los choferes o titulares de taxis pueden acceder a la aplicación descargándola desde el Play Store en sus teléfonos, colocando la palabra Easy Taxi.

Luego deberán registrarse, completar datos personales y esperar a que un representante de Easy Taxi se contacte para acordar cita en la oficina (estación de GNC de Bajada Pucará, Juan Domingo Perón al 600 – próximamente en Paraguay 320, Local 2).

Los requerimientos para ser un taxista adherido a la app es contar con licencia de conducir, seguro de auto al día, estar registrado en la libreta técnica y –sobre todo- ser amable y atento con los pasajeros, agregan desde  Easy Taxi.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.