Sirena, la herramienta para venderte mejor (Autocity, URG de Osde, ya los eligieron)

La plataforma tiene como objetivo simplificar la vida de vendedores (y negocios, claro). ¿Cómo? A través de una aplicación gestiona todos los canales de comunicación del negocio (como Mercado Libre y redes sociales). Autocity y URG (Osde) son dos de los clientes que los eligieron en Córdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con las nuevas tecnologías crecieron los puntos de contacto con los clientes. En 2016, luego de otro proyecto en el que se dedicaban a generar clientes, 4 emprendedores (un abogado, un ingeniero informático y dos ingenieros industriales) crearon Sirena.

Se trata de una aplicación (disponible para Android, iOS y una versión de escritorio) que gestiona en un solo lugar todos los puntos de contacto con los clientes.

"Primero integra todos los canales de comunicación (NdelR: Mercado Libre, Facebook, Google, sitio web) del negocio para asegurar que ningún cliente se pierda. Luego, envía la información a todos los vendedores y el primero disponible puede atender la consulta", explica Julián Bender, unos de los socios fundadores de Sirena. En fin, un Uber de la gestión de clientes.

Además, la herramienta registra todo lo que hacen los vendedores con sus clientes. Esto permite un mayor control de los supervisores y evita que lo vendedores tengan que registrar su actividades de forma manual.

El valor del servicio depende de la cantidad de vendedores y el plan más chico incluye 5 usuarios.

Sirena está presente en todo el país, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, México y España. Actualmente cuenta con más de 300 usuarios en todo la región. Autocity y URG (Osde) son dos de las empresas locales que adoptaron la herramienta.

Recientemente, la startup recibió una inversión de US$ 3 millones y uno de los inversores fue Mercado Libre.

¿Los proyectos a futuro?

"Con esta inversión que recibimos la idea es fortalecernos muchísimo en latinoamérica. En los próximos meses vamos a estar lanzando una nueva interfaz que creemos que va a revolucionar la forma gestión de clientes. Nuestro objetivo es llegar a más clientes con una solución cada vez más integrada a Whatsapp. Otro de los planes es ser la herramienta número uno para la gestión de clientes de Mercado Libre”, respondió Bender a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.