Simplestate: camino a convertirse en la primera “wallet” de propiedades de toda la región (simplifica aún más la forma de invertir en ladrillos)

Con el objetivo de simplificar la inversión en propiedades, Simplestate permite acceder fácilmente a un portafolio de propiedades internacionales, ofreciendo una experiencia similar a manejar una billetera virtual. Este enfoque está democratizando la inversión inmobiliaria al hacerla más accesible para un público más amplio. 

Image description
Gonzalo Abalsamo, CEO y Co-Founder de Simplestate

Con un solo clic, los inversores pueden acceder a un portafolio de más de 100 propiedades, atrayendo a grandes desarrolladores de Estados Unidos y mitigando riesgos al invertir en múltiples proyectos simultáneamente.

Lo más disruptivo de esta simplificación es que los usuarios pueden recibir ganancias mensuales en dólares desde el primer mes de su inversión y retirarlas a partir de entonces. Similar a como hoy se invierte en billeteras virtuales como MercadoPago o Naranja X, ahora se puede ahorrar en propiedades con la misma facilidad y la seguridad respaldada por inmuebles tangibles. Esta innovación marca un hito único en el mercado, ya que ningún otro actor ofrece esta facilidad: se carga la inversión y el dinero ya está rindiendo.

Además, con una tasa de rendimiento del 8% anual en dólares, Simplestate democratiza el acceso al mercado, permitiendo invertir pesos y desafiando así un mercado antes reservado solo para grandes magnates.

"En Simplestate queremos que todos puedan potenciar sus ahorros con la facilidad de una wallet. Simplificamos el concepto de carga de saldo y retiro de ganancias, ofreciendo un portfolio de cientos de desarrollos inmobiliarios accesibles con un simple clic", afirma Gonzalo Abalsamo, CEO y co-founder de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.