Si el profesional lo receta, Laca es lo que necesita: esa particular forma de vender

Según la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería (CAPA) es cada vez mayor el presupuesto que se destina al cuidado personal y cosmética, como así también la competencia.
En este escenario, el laboratorio de cosmética avanzada Laca ideó un ingenioso sistema para generar engagement con su marca y los principales promotores de sus productos: los profesionales cosmetólogos, peluqueros y afines.
Mirá de qué se trata, en nota completa.

Image description

Si lo dice el peluquero, palabra santa
“Pensamos cómo podemos hacer para que los profesionales que trabajan con nuestros productos puedan incrementar sus ingresos y dimos con este sistema”, nos cuenta Flavia Giraudo, representante de la marca. Se trata de una metodología de venta en la que los cosmetólogos, médicos, kinesiólogos y afines obtienen una comisión pero -he aquí el giro innovador- que se realiza a través de receta.

Sí, así como lo leen: ellos le recetan al cliente lo que necesita y éste viene a comprar el producto con la recomendación del profesional en mano lo que valida la comisión.  “Es la primera vez que este laboratorio implementa un sistema así”, indica Giraudo.

Agendando
Este lunes 22 de septiembre  en el Hotel King David (Av. General Paz 386) de 10:30 a 12:30 y de 15 a 17 Laca presentará este plan comercial a cargo de Luis J. Daverio, asesor comercial de microemprendimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.