Si compraste, escrituras: los últimos 210 lotes que entregó Dakota ya se pueden escriturar (diciendo y haciendo)

Los titulares de la desarrollista reunieron a sus clientes en un ameno desayuno en Nobú Town para sorprenderlos con una buena noticia: los 210 lotes de la primera etapa del emprendimiento, entregados hace apenas 9 meses, ya están en condiciones de ser escriturados.

Image description

Ubicado a solo 15 minutos del centro de la ciudad, con ingreso por la autopista Córdoba-Carlos Paz, antes del peaje, Nobú Town ofrece diferentes propuestas para habitar, como lotes apto dúplex, casas, departamentos y housings, dando respuesta a todas las preferencias a la hora de elegir una vivienda. “Nobú Town fue creado para disfrutar el tiempo libre en contacto con la naturaleza. Este barrio contará con áreas deportivas y comerciales con diversas opciones gastronómicas y de servicio lejos del ruido, la contaminación y el trajín de la vida urbana, pero al mismo tiempo con confort, con todos los servicios y un ágil acceso a la ciudad”, aseguran.  

“El respeto de los plazos de entrega es una condición indispensable para Dakota”, afirman desde la empresa. Pero el cumplimiento no se limita solo a los plazos de entrega. Entre fines de 2019 y principios de 2020 se comenzó a comercializar la primera etapa de Nobú Town, la cual fue vendida en su totalidad. A finales del año pasado se entregó esa primera etapa de 210 lotes con todos los servicios. Esos lotes, hoy, ya están aptos para ser escriturados.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos