Se viene el Desafío Cura Brochero (por qué esta carrera puede crecer tanto como la del Río Pinto)

El Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras fue sede de la presentación y firma de convenio del Desafío Cura Brochero, una nueva carrera de mountain bike, que se celebrará el próximo 13 y 14 de septiembre, en el Valle de Traslasierra de la provincia de Córdoba. Quiénes pueden participar y el valor de  la inscripción. 

Image description

En la presentación estuvieron presentes Pablo Eli, director Deportivo de Más Eventos y Organizador General del Desafío Cura Brochero; David Eli, director de Más Eventos; Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Georgina Bardach, vocal del Directorio de la Agencia Córdoba Deporte; Silvia Cabezas, intendente de San Pedro; Luis Quiroga, intendente de Mina Clavero y Sandro Atala, presidente Comunal de Ambul, junto a otros importantes funcionarios provinciales.

Esta nueva carrera se disputará en septiembre y transcurrirá los caminos que recorrió a mula el Santo Cura Brochero, llevando esperanza, fe, transformación y progreso a cada rincón del Valle de Traslasierra. Con tres distancias de competencia (35km, 85km y 118km), los ciclistas tendrán la posibilidad de desafiar sus propios límites.

“Vimos que había mucho potencial para una carrera de este tipo. Quisimos que este Desafío Cura Brochero incluyera a todos los que salen a andar en bici, de todos los niveles, y para esto creamos tres distancias, con muchas categorías, super inclusivas. La carrera será increíble”, contó Pablo Eli anticipando la gran competencia que se viene.

Por su parte David Eli comentó: “Tenemos un pasado no muy lejano en el ciclismo y ahora estamos en una nueva disciplina para nosotros, como es el mountain bike, con el proyecto de Pablo (Eli). Pondremos toda nuestra experiencia para que esta carrera se imponga como una fecha anual que permita mostrar los hermosos lugares que tiene Traslasierra. La carrera es muy interesante y tiene para todos los gustos”.

“Esta es una enorme posibilidad de gestar un nuevo evento para jerarquizar nuestra Córdoba y qué mejor que hacerlo en un lugar extraordinario, una región maravillosa y además, hacerlo en nombre de una persona como el Cura Brochero. Hay muchos intendentes involucrados para llevar este evento a una jerarquía de características nacional, en primera medida, pero no tengo dudas que será un evento de envergadura en el corto plazo”, se refirió Darío Capitani.

En cuanto a los beneficios que generará un evento como este en la región, Raúl Sansica expuso: “Córdoba no podría mostrarse de otra forma. Trabajamos por nuestra provincia, por el desarrollo productivo y qué mejor en este Desafío Cura Brochero. Más allá de lo deportivo que es muy fuerte, lo importante es todo lo que derrama esto en lo cultural, en lo gastronómico, en la economía regional y provincial. Eso es para aplaudirlo”. 

“Córdoba es sede de grandes eventos así que estoy orgullosa de todo el trabajo de los intendentes, funcionarios y de la organización también”, destacó Georgina Bardach.

“La carrera va a transcurrir sobre unos paisajes espectaculares, van a palpar la historia que tuvo nuestro Santo Cura Brochero. La idea es trabajar en conjunto porque cuando se trabaja en conjunto todo sale mejor. Córdoba encanta, pero Traslasierra enamora así que están todos invitados a esta carrera”, concluyó Silvina Cabezas, quien además, junto a las autoridades municipales presentes firmaron el acuerdo de colaboración recíproca.

La conferencia se desarrolló ante un gran marco de público. Entre los presentes, se encontraba el ciclista Juan de Figueredo, quien contó entusiasmado: “Me genera muy buenas expectativas esta carrera con las distintas modalidades y distancias”.

La apertura de inscripciones ya se encuentra abierta.

Hasta el 15/8 el valor de la inscripción será:

  • 35km: $44.500

  • 85km: $125.500

  • 118km: $138.375

A partir del 16/8:

  • 35km: $51.250

  • 85km: $143.500

  • 118km: $158.857

Los valores de las inscripciones son individuales (salvo en el caso de la categoría Tandem -donde uno de los dos integrantes es no vidente- que se cobra una sola inscripción en vez de dos).

“Esta no solo es una carrera; sino un viaje por paisajes que cuentan historias de esfuerzo y solidaridad, donde cada subida, cada bajada y cada curva  conectarán con el legado de San José Gabriel del Rosario Brochero, un hombre que hizo de la superación y el servicio una filosofía de vida. Será una competencia imperdible. Aún no tenemos personalidades confirmadas, esperamos que se sumen todos los que quieran”, concluyen desde la productora.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.