Se suma a la ola: Cosquín Rock llega en formato interactivo y en vivo (10 escenarios alrededor del mundo)

El festival de música cordobés (ahora mundial) se sigue reinventando: ahora se presenta como el festival online e interactivo más grande de Hispanoamérica. José Palazzo apuntó a la responsabilidad con la música, con el público y lo más importante: ser una fuente de trabajo para las bandas. Veamos.
 

Image description

El nombre será Cosquín Rock Festival Online y llegaría en agosto (la semana que viene anunciarán la fecha exacta). Esta nueva edición del festival nacido en las sierras cordobesas propone algo distinto a su público: dos días de artistas tocando en vivo en diferentes escenarios de todo el mundo (sí, del mundo).

Cosquín Rock como marca se viene expandiendo por varios países en el formato de festival. Además, en Córdoba la troup de Palazzo apostó a una radio y a un bar con el mismo nombre. 

Días atrás, Palazzo contó que la modalidad de shows por streaming es “piola” para que los artistas puedan monetizar y tener ingresos a pesar de la pandemia y la situación adversa que vive el mundo de la música. 
 


En esta ocasión, Cosquín Rock Festival Online se presenta como la propuesta de En Vivo Producciones a los festivales online. La idea tiene que ver con dos días intensos “llenos de sorpresas”.

Los fans podrán conectarse e interactuar con artistas de diferentes géneros musicales, verlos tocar en vivo y en simultáneo desde los escenarios más icónicos de Argentina. A esto se suman varias locaciones donde CR ya pisa fuerte: Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, México, Estados Unidos y España. 

Esta producción se lleva adelante a través de las mejores tecnologías disponibles junto a Indexaris y Magnética Producciones. Y lo que diferencia a este festival del resto que vimos hasta ahora es la magnitud: “No es algo que se haya visto hasta ahora en ninguna parte del mundo”, sostienen desde la productora.
 


Las “atracciones” del festival online irán desde chats en vivo hasta la posibilidad de elegir la cámara con la que cada uno quiera mirar el festival, disfrutar vivencias en realidad virtual y accesos exclusivos a meet and greets.

“Esta nueva realidad que nos toca vivir nos ha motivado a repensar la forma en la que entendemos el entretenimiento. Tenemos la responsabilidad de crear una nueva forma de vivir la música en vivo, conquistar al público, y a la vez, ser la fuente de trabajo de muchísimos artistas, bandas, técnicos y toda la familia de la música”, expresó José Palazzo, creador de Cosquín Rock.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?