Se pone “la 10”: Moova, la plataforma de logística, continúa con los repartos

La empresa de entregas puso en marcha algunas medidas especiales para hacerle frente a esta situación de pandemia. Según contaron desde Moova, hubo un importante aumento en la demanda de envíos. Veamos.

Image description

Desde Moova sostienen que cuentan con la responsabilidad de no detenerse y seguir adelante con su propuesta de valor, como es el caso de sostener el comercio electrónico a través de la entrega a domicilio de productos de distinta necesidad.
 


En estos días, el consumo por comercio electrónico creció y Moova vio crecer su demanda con una tendencia que se mantiene. 

En el caso de las visitas al sitio web se triplicaron, con más registros de empresas que necesitan realizar envíos.
 
“Entendemos que tenemos una responsabilidad en este sentido. Creemos que nuestro rol como facilitadores de entregas es fundamental para acompañar y ayudar a la gente en una situación como esta”, explicó Tony Migliore, CEO de Moova.
 
Luego de las medidas tomadas por el gobierno nacional sobre el aislamiento y distanciamiento social, la compañía decidió:

  • Reforzar las medidas de higiene y seguridad: alcohol en gel en todos los depósitos, y guantes de látex para los ‘moovers’.
  • Todos los ‘moovers’ son informados y capacitados acerca de los cuidados que hay que tener frente a esta situación.
  • Activar un protocolo de seguridad eliminando la firma digital de la aplicación para evitar el contacto entre moover-cliente.
  • Desinfectar todas las cajas que ingresan a todos los depósitos de la empresa.
     


“Desde Moova nos tomamos con total responsabilidad la necesidad de las compañías de seguir vendiendo y que no se detenga la economía, y la necesidad de los consumidores de recibir los productos que compran. El comercio electrónico ayuda a reducir el impacto de la crisis económica”, aclaró Migliore.

Cabe recordar que Moova funciona como un agregador de empresas de logística que registran su flota y utilizan la plataforma para realizar entregas de última milla aprovechando su capacidad ociosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?