“De haber un arreglo en enero con los holdouts permitiría financiamiento externo que descomprima tensiones devaluatorias y menor tasa de inflación; podría recuperarse el crecimiento. Otra posibilidad es el de un acuerdo a mediados de año con lo que el PBI evolucionaría menos. Si directamente no hubiera arreglo es esperable una mayor tasa de devaluación e inflación y el ajuste externo se reflejará en un menor nivel de actividad”, expresó Mary Acosta, del CPCE.
Se necesitan la mitad de las reservas del Central sólo para pagar deudas
El dato lo brindaron los economistas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas. “Uno de los requerimientos cruciales de divisas es para pagar deuda. Este año, incluyendo el acuerdo con el Club de París y toda obligación que no se puede refinanciar, se necesitan unos US$ 4 mil millones hasta fin de año y otros US$ 11 mil millones para 2015. El total representa la mitad de las reservas actuales. A esos montos hay que agregarle los impactos económicos derivados del fallo de Thomas Griesa, cuya discusión actual es por U$S 1.330 millones”, detallaron. Los 3 escenarios del CPCE para la economía que viene, en la nota completa.
Tu opinión enriquece este artículo: