Se lo merece: Jaime Garbarsky distinguido por su trayectoria empresaria (45 años en el sector, más de 100 emprendimientos)

El presidente de Grupo Ecipsa recibió el premio al Emprendedor del Año en la Expo Real Estate Argentina 2024. Además, fue distinguido como Referente Empresarial en el marco de la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes por su inspirador liderazgo y trayectoria.

Image description

Jaime Garbarsky recibió el premio al Emprendedor del Año en el marco de la Expo Real Estate 2024. Desde el Comité de Organización reconocieron el significativo aporte del presidente de Grupo Ecipsa al sector por su permanente innovación, aportando al desarrollo del país mientras se expande en el mundo.

Además del reconocimiento de la industria, Jaime Garbarsky fue distinguido como Referente Empresarial por su trayectoria en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes. Ante un teatro colmado de asistentes, Garbarsky brindó un inspirador mensaje para las futuras generaciones de líderes del país. La edición argentina convocó a mil jóvenes que participaron de charlas junto a personalidades de renombre como el Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, Ricardo Lorenzatti, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el ganador de un premio Oscar, Guillermo Francella y Adrián Werthein, referente nacional de las telecomunicaciones; entre otros destacados disertantes.

El crecimiento exponencial y la internacionalización que actualmente lleva adelante Grupo Ecipsa, respaldan la visión emprendedora de Jaime Garbarsky, quien junto a su equipo ha logrado expandir de manera sostenible la desarrollista que ya cuenta con más de 45 años de sólida trayectoria, a lo largo de la cual ha creado nuevas categorías de mercado con la innovación como estandarte, bajo el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas a través de sus emprendimientos en 6 países hasta la fecha.

Luego de su consolidación en el interior del país con su marca Natania, en 2021 desembarcó en Buenos Aires con MilAires, el proyecto residencial con el que abrió una nueva categoría de mercado y que le valió números reconocimientos por su propuesta disruptiva. En 2023, Garbarsky redobló la apuesta y adquirió la participación de IRSA del predio donde funcionaron Nobleza Piccardo y General Motors. Allí desarrollará un emprendimiento que marcará un nuevo hito a nivel nacional con capacidad para construir más de 600.000 m2 y donde se proyecta un Masterplan sin precedentes de 7.000 unidades de vivienda, con más de 430 locales comerciales y un polo gastronómico.

Con más de 2.000 hectáreas desarrolladas y más de 13.600 unidades entregadas en 100 emprendimientos, la desarrollista al mando de Garbarsky se ha posicionado como una referente del desarrollismo residencial en Argentina y ha extendido su exitoso modelo de operaciones a Paraguay, Israel, EEUU, Panamá y Brasil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.