Se acabaron los caminos intransitables: Holcim le encuentra la vuelta a los suelos rurales (lanza Agrovial, una solución que los estabiliza)

Agrovial es un ligante hidráulico desarrollado especialmente para la estabilización de suelos y caminos agrícolas incrementando su resistencia y durabilidad. De acuerdo a datos de Holcim, este ligante ya estabilizó el equivalente a más de 165 kilómetros de caminos y trazas de redes secundarias durante los primeros 7 meses del 2022. 

Image description
Image description

Los más de 160 kilómetros equivalen a 13.000 toneladas de Agrovial utilizadas en 25 obras en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Salta, Santa Fe y Córdoba. Esta cantidad de kilómetros mejorados con Agrovial, en solo siete meses, representan un aumento del 560% con respecto a los primeros siete meses de 2021.

Agrovial, pertenece a la familia de productos ECOPlanet de Holcim, la gama global de cemento sustentable más amplia en el mundo. Particularmente este producto ofrece una reducción del 45% de las emisiones de CO2. Además, su nula toxicidad lo torna apto para la estabilización de corrales en tambos y feedlots, pasos de animales, bases de apoyo de comederos, plataformas para bebederos, etc. Se utiliza principalmente para la estabilización de caminos vecinales e internos a los campos (tranqueras adentro) y sendas peatonales. Asimismo, permite mejorar estacionamientos de vehículos y máquinas agrícolas y pisos de silos (australianos, puentes, etc.).

En Argentina, la Red Vial está compuesta por 638.327 km, de los cuales alrededor de 500.000 km corresponden a caminos agrícolas, según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. El desarrollo del producto se basó en la experiencia internacional de la compañía y fue adaptado a las características locales del clima, los suelos y del tránsito.

Agrovial puede ser aplicado por los propios productores rurales, ya que requiere maquinaria muy simple para su implantación. En un día de trabajo se logran realizar hasta 1.200 m² de estabilización de suelos, lo cual equivale a un camino de 4 metros de ancho por 300 de largo. Si se cuenta con maquinaria más compleja, como por ejemplo una recicladora, se pueden llegar a construir hasta 5.000 m² diarios. La vida útil del camino estabilizado con Agrovial alcanza entre 6 y 10 años, dependiendo del régimen de lluvias, la condición hidráulica del camino y la intensidad del tránsito de camiones. 

En definitiva, Agrovial permite eliminar los días perdidos por problemas de accesibilidad al campo y por el mantenimiento de los caminos, reduciendo los costos del transporte y mejorando la productividad del sector. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.