Scania y Cliba prueban (con éxito) un camión que utiliza 100% biodiesel

Scania Argentina junto a la firma Cliba finalizaron con éxito la prueba del primer camión recolector de residuos impulsado 100% con biodiesel.

Image description

La compañía sueca, su concesionario Baisur Motor y Cliba -empresa de servicios urbanos-  llevaron a cabo durante un año pruebas experimentales con un camión propulsado a biodiesel.

¿Los resultados? La reducción en un 80% en la emisión de gases contaminantes y la emisión de dióxido de azufre a cero.

Durante la evaluación se realizó la comparación de dos camiones idénticos con similares recorridos. Uno de ellos trabajando con gasoil comercial y el otro con biodiesel 100% puro. En la prueba se controló facilidad de arranque (invierno y verano), calidad del aceite lubricante, filtros, inyectores y limpieza de tanques; para luego proceder -al cabo de un año-, al desarme completo del motor. De esta manera se comprobó que el motor se encontraba condiciones mecánicas perfectas.  

Scania a nivel global, realiza investigaciones con combustibles alternativos para diferentes tipos de operación, con respecto a eso Guillermo Hughes, gerentes de Ingeniería de Ventas explica, “Argentina no es una excepción a esa filosofía de trabajo, estamos muy entusiasmados con los resultados que arrojó esta prueba a nivel ambiental y técnico. Es importante destacar el exhaustivo y profesional trabajo realizado por la firma Cliba, al igual que su permanente compromiso para ofrecer a la comunidad soluciones en materia de higiene urbana cada vez más eficientes y sustentables”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.