Salesforce se mete a bailar con la más difícil: lanza agentes de IA para el sector público y la gestión ciudadana

La compañía presentó Agentforce para el Sector Público, una herramienta que busca agilizar trámites, reducir burocracia y mejorar la atención ciudadana.

Salesforce anunció el lanzamiento de Agentforce para el Sector Público, una solución de inteligencia artificial diseñada para que los organismos gubernamentales puedan implementar agentes prediseñados o personalizados que ayuden a funcionarios y ciudadanos en tareas complejas, como la postulación a beneficios o el cumplimiento de normativas.

Según la empresa, la propuesta apunta a liberar tiempo de trabajo administrativo y acelerar la atención estatal. “El futuro del gobierno es inteligente, eficiente, proactivo y profundamente conectado a las necesidades de sus ciudadanos. Agentforce para el Sector Público hace posible este futuro al integrar IA confiable y segura en el corazón de las operaciones gubernamentales”, afirmó Nasi Jazayeri, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Sector Público en Salesforce.

Casos de uso previstos

La herramienta incluye acciones preconfiguradas que los organismos pueden desplegar rápidamente:

  • Simplificar la fiscalización y reducir riesgos: un agente de IA puede recomendar infracciones, calcular tasas regulatorias y generar documentación.

  • Acelerar la respuesta y detectar tendencias: analizar reclamos ciudadanos, identificar antecedentes y recomendar pasos a seguir.

  • Encontrar talento más rápido: agilizar procesos de selección mediante cruce automático de currículums.

  • Recomendar puestos a candidatos: sugerir vacantes según habilidades y experiencia.

  • Ayudar a postular a beneficios: guiar a ciudadanos en la aplicación a programas para reducir errores y acelerar la gestión.

  • Simplificar la gestión de reclamos: entregar información precisa y guiar paso a paso a los denunciantes.

Seguridad y personalización

Agentforce permite crear agentes de IA a partir de plantillas prediseñadas y personalizarlos con lenguaje natural. El sistema integra datos de múltiples fuentes a través de Data Cloud y funciona con el motor Atlas Reasoning Engine, capaz de procesar información compleja y generar recomendaciones.

En materia de seguridad, incorpora la Trust Layer de Salesforce, que incluye protección de datos, cero retención de información y detección de toxicidad en las interacciones. Además, cumple con estándares internacionales como FedRAMP High, Protected-B e IRAP.

Disponibilidad

  • Agentforce para el sector público: ya disponible.

  • Módulos Compliance Management, Complaint Management y Recruitment Management: ya disponibles.

  • Funcionalidades de recomendación de puestos, aplicación a beneficios y presentación de reclamos: disponibles desde octubre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)