Qué es y qué hace North Valley, el club de emprendedores que ya reúne 5.000 miembros y eventos en Argentina, US, PA y UY

North Valley nació de manera casual entre 2 vecinos emprendedores de Escobar, realizó su primer encuentro formal hace 2 años y hoy ya tiene 5.000 miembros y eventos realizados en Estados Unidos, Panamá y Uruguay.

Image description

La comunidad de emprendedores promueve encuentros mensuales para presentar proyectos, intercambiar experiencias y facilitar conexiones. Desde su creación en 2023, organizó actividades en Argentina, Estados Unidos, Panamá y Uruguay, y suma más de 5.500 miembros.

En su primer evento de 2025, realizado en el restaurante Felino, en Martínez, participaron más de 250 personas. La dinámica incluyó exposiciones breves de startups, una competencia de pitch y una charla de cierre a cargo de un ejecutivo de Google.

Startups que se presentaron: salud, IA, movilidad y biotecnología

El evento incluyó una nueva edición del Pitch Battle, en el que emprendedores tienen dos minutos para explicar su proyecto ante un jurado.

Entre los participantes estuvo Gastón Correa, de Uruguay, fundador de Sonrisa, una startup que ofrece alineadores invisibles como alternativa a los brackets tradicionales. También expuso Renzo Costanzo, CEO de Viatik, una plataforma que busca conectar a conductores con asientos libres en sus autos con pasajeros que buscan reducir costos de traslado.

Desde Argentina, Adrián Fernández presentó Sócrates, un sistema de control parental enfocado en el uso de inteligencia artificial por parte de niños y adolescentes. Por su parte, Pablo Mónaco mostró su proyecto Druett, que busca desarrollar repelentes contra mosquitos a base de aceites esenciales.

El jurado, integrado por inversores y representantes del sector académico, eligió como ganadora a Viatik.

La génesis

North Valley comenzó a organizarse en enero de 2023, a partir de charlas informales entre vecinos del barrio El Cantón, en Escobar, que compartían experiencias como emprendedores. El primer encuentro abierto fue en marzo de ese año. Desde entonces, el grupo se fue ampliando, primero en zona norte del Gran Buenos Aires y luego en otras ciudades y países.

Durante 2024, la comunidad organizó eventos en Mar del Plata, la Patagonia, Miami, Punta del Este y Panamá. En lo que va de 2025 ya hubo nuevas ediciones en Punta del Este y Buenos Aires, y una presentación en el marco del encuentro del BID en Panamá.

El nombre North Valley remite tanto a Silicon Valley como a la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires, de donde provienen muchos de sus primeros integrantes. El próximo encuentro está previsto para el 12 de mayo. En esa ocasión, la charla de cierre estará a cargo de Florencia Sosa, gerenta general de Minerva Farmacias y Grupo ECA, y directora de la Federación Económica de Catamarca. También lidera un proyecto que combina textiles artesanales con tecnología blockchain.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).