Quality lanza su servicio VIP: cómo es la experiencia Premium Service que se inauguró con Reik (en qué shows se activará el servicio)

(Por Julieta Romanazzi) Con “Premium Service” Quality Espacio busca conquistar a un público que busca algo más que una entrada a un show, y va por una experiencia completa. El servicio ya se implementó en el concierto de Reik, y estará disponible solo para algunos shows. De qué se trata, a continuación.

Image description

Premium Service es el nuevo “VIP” de Quality Espacio. Se trata de un servicio previo a los shows que se desarrollen en Quality Arena o Quality Estadio, donde se ofrece a los asistentes: 

  • Estacionamiento interno: acceso directo y seguro a los espacios exclusivos de Quality Espacio.  

  • Fast Pass: ingreso prioritario para evitar esperas y entrar sin demoras.  

  • Acceso previo a sala VIP: un lounge privado para relajarse antes del show.  

  • Catering premium: finger foods (con opciones veganas y sin tacc) y bebidas con y sin alcohol.

Este servicio tiene un costo extra de $ 69.000 (incluido el service charge), y solo se puede disfrutar si se cuenta con la entrada al show (es necesario presentar este ticket para ingresar a la sala “VIP). 

Premium Service tiene cupo limitado: solo 100 a 110 personas por evento podrán acceder a este servicio, lo que garantiza exclusividad. Comienza una hora o una hora y media antes del show y finaliza al iniciar el espectáculo.  

La prueba de este nuevo servicio se hizo en el espectáculo del Reik, del pasado domingo, y fue más que un éxito. El próximo show que contará con este diferencial será el de Camila (que se desarrollará en octubre), y el servicio se podrá adquirir a través de Ticketek, junto con las entradas al espectáculo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.