Proyectar Córdoba (el evento clave del desarrollismo y la construcción) ya tiene lista su agenda: más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados

El encuentro de referencia para el desarrollismo y la construcción en el interior del país, Proyectar Córdoba, se prepara para una nueva edición este 3 y 4 de junio en el Centro de Convenciones Córdoba y con una agenda cada vez más robusta,con oradores de alto perfil.

Image description

Posicionado como el encuentro más importante del sector en el interior, Proyectar Córdoba reunirá a los principales actores de la industria, incluyendo constructores, proveedores, ingenieros, arquitectos, inmobiliarios y desarrollistas, para debatir sobre el futuro y las tendencias del sector.

Con el 100% de los espacios de la feria comercial ya concretados, y más de 40 speakers nacionales e internacionales confirmados que abordarán temáticas cruciales sobre arquitectura, urbanismo, economía, política, innovación y sostenibilidad. La lista de disertantes sigue creciendo, incorporando referentes que prometen enriquecer el debate con diversas perspectivas.

Entre los nuevos nombres que se sumaron recientemente a la grilla de oradores se destacan:

  • Daniel Elsztein, CEO de IRSA, quien compartirá su mirada sobre el presente y futuro del real estate en el país. 

  • Andrés Fassi, presidente del Club Talleres, que expondrá su experiencia en gestión, innovación, marca con una visión profundamente transformadora. 

  • Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), una voz referente del sector a nivel nacional.

También dirán presente figuras como: 

  • Federico González Rouco, economista especializado en el mercado de la vivienda y el crédito. 

  • Andrea Fuks, arquitecta y referente en innovación y tecnología BIM.

  • María Hojman, integrante del prestigioso estudio Aisenson, que aportará su mirada sobre el diseño urbano contemporáneo.

Estos destacados profesionales se integran a una agenda de primer nivel que ya incluía a grandes nombres como Juan Carlos de Pablo, Guillermo Oliveto, Sebastián Campanario y Fernando Sabatini, consolidando un programa diverso, potente y alineado con los desafíos y oportunidades actuales del sector.

El evento también contará con la presencia activa de las entidades más relevantes del ecosistema profesional y académico: el Cluster BIM, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba  el Colegio de Arquitectos de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Civiles, el Colegio Profesional de Inmobiliarios, la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano. Además, esta edición incorpora una mirada federal, con desarrollistas de Tucumán, Salta, Buenos Aires y Mendoza, que enriquecerán el debate desde otras realidades regionales.

A lo largo de dos jornadas, se desarrollarán más de 500 rondas de negocios entre desarrollistas, proveedores y marcas líderes, creando un espacio directo para generar oportunidades comerciales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.