Programá vos -desde tu teléfono- los horarios de luz de tu vidriera, empresa o jardín

Poco a poco va llegando la internet de las cosas, y estos interruptores Finder (vía NFC) son un claro ejemplo de útil y barato. A diferencia de los interruptores clásicos de vidrieras, pueden ser programados por cualquier mortal (y no sólo un electricista) vía smartphone y su precio llama la atención. ¿Cuánto? En nota completa. 

Image description
Ideales para programar luces de vidrieras y carteles, esta nueva línea de interruptores horarios programables está compuesta por dos modelos:
Uno de ellos con la posibilidad de distintos programas por día o semana; otro que incluye la posibilidad de setear coordenadas geográficas que toma los horarios de salida y puesta de sol por geolocalización.

“Lo bueno es que con estos no tiene que ir un electricista a fijar horarios, metiendo mano en los tableros eléctricos y cobrando por eso, sino que lo puede hacer cualquier persona desde su smartphone, descargando una App gratuita y programándolo de forma muy sencilla, amigable e intuitiva”, explica Alfredo Blasco, representante de Finder Argentina.

¿Son caros?
Eso es lo lo mejor de todo: su costo es hiper accesible, unos $ 600 finales.  Además viene con una batería de 6 años de duración que se puede cambiar muy fácilmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.