Pluto TV suma nuevos canales y apuesta a las ficciones (con dos proyectos de Campanella)

(Por Sofía Ulla) La plataforma on demand que quiere imponerse en Latinoamérica de la mano de Viacom CBS tiene un plan para sumar nuevos canales todos los meses, y así lo están haciendo. Además, el director argentino Juan José Campanella anunció dos nuevas producciones que estarán pronto en Pluto TV. Veamos.
 

Image description

Desde la plataforma Pluto TV quieren seguir afianzando su camino en Latinoamérica. Como ya tenían previsto, este mes sumaron 6 canales más a la grilla y se proponen la misma modalidad todos los meses.

Los nuevos canales disponibles (que ya suman 36 en Latam) son:

  • Pluto TV Animales; 
  • Pluto TV Cine romance;
  • Pluto TV Cine suspenso
  • Pluto TV Anime acción
  • Pluto TV Archivos del FBI
  • Babar para niños
     


Cabe recordar que todos los canales de la grilla de Pluto TV están divididos en 7 categorías: películas, entretenimientos, curiosidades, maratones, deportes, estilo de vida y niños.

Además, lanzaron canales especiales, “pop-ups”. Se estrenó en mayo Estrellas de Acción (tiene que ver con la vida de Schwarzenegger y Stallone por ejemplo) y estará activo hasta el 10 de junio.

Con el sello de Campanella
Entre los directores convocados para crear contenidos para Pluto TV se encuentra el argentino multi premiado Juan José Campanella.
 


Las propuestas que trae, en este caso, son dos: 

  • Los Enviados: son dos sacerdotes que, a su vez, son científicos y abogados, que trabajan para el Vaticano e investigan los milagros que ocurren alrededor del mundo, para verificarlos o no. Se mete en terrenos “peligrosos” según Campanella, ya que tiene que ver con aspectos policiales, fantasiosos y religiosos. 
  • En su corcel: un reboot (o relanzamiento con algunos aspectos distintos) de la historia de El Zorro. El director sostuvo que “no todos saben que la historia de El Zorro está basada en una persona de la vida real: Joaquín Murrieta”.

En cuanto a la actualidad y “nueva normalidad” que se vendrá en los sets de filmación, Campanella sostuvo que “el cine, los teatros, los conciertos, van a cambiar por un año o más”. Y agregó que ya se está trabajando en los protocolos para volver a los sets.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?